P. MORENO
Jueves, 26 de mayo 2022, 13:04
El alcalde Ribó ha anticipado este jueves en el pleno que el próximo lunes se celebrará un consejo rector del Consorcio Valencia 2007 donde se hará oficial la disolución de la entidad creada para la Copa América de vela y la constitución de un ente gestor formado por la Generalitat y el Ayuntamiento sin la participación de la Autoridad Portuaria.
Publicidad
La noticia ha surgido en el pleno municipal al responder una moción presentada por el grupo Ciudadanos acerca del retraso de esta iniciativa, que a juicio del portavoz de esta formación, Fernando Giner, lastra numerosas inversiones públicas y privadas pendientes en la dársena.
Ribó ha recordado que el pasado 25 de octubre se recibió el escrito del Ministerio de Hacienda donde se acordaba la salida del Gobierno de la entidad tras el pago de la deuda principal que mantenía el organismo público. El paso siguiente era la entrada del Puerto, aunque no fue así.
«En una primera fase estimamos que el Puerto formara parte del Consorcio en sustitución del Gobierno. Esa posibilidad se descartó por varios motivos, aunque en el primer protocolo de intenciones era de tres socios. Luego el Puerto renunció», dijo.
El lunes por lo tanto se aprobará la aplicación del artículo 22 y siguientes de los estatutos del Consorcio, donde se indican las causas y mecanismos de la extinción. A partir de este momento, el gobierno municipal intentará llegar a un acuerdo con la Autoridad Portuaria para que le ceda la propiedad de la Marina sur, espacio donde ahora se celebran conciertos de música y se ha previsto la construcción de un varadero industrial para barcos de recreo.
Publicidad
Noticia Relacionada
Además, el primer edil consideró que es necesario llegar también a un acuerdo con el Puerto sobre la lámina de agua. «Es competencia del Puerto y en un futuro puede ser de la Generalitat, como ocurre en otros lugares».
Previamente, el portavoz de Ciudadanos había criticado la parálisis de numerosas inversiones, además de exigir una respuesta acerca de los plazos previstos para el nuevo ente gestor. En la misma línea, su homólogo en Vox, José Gosalbez, habría recriminado a Ribó que había «hecho todo lo posible para que la Copa América no estuviera en Valencia».
Publicidad
En su turno, la concejal popular Paula Llobet abogó por dar una «solución jurídica al tema de la Marina. Denunciamos hace tiempo que no hay nadie al mando y el caos y la inseguridad jurídica es absoluta».
Citó como ejemplo que eso impide recibir fondos europeos y que los inversores «no encuentran facilidades. Tienen numerosas obras por hacer como el Varadero, los tinglados, o la adjudicación de la antigua estación marítima o sacar adelante los Docks».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.