Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Tráfico en la avenida del Cid. iván arlandis
Valencia pierde diez mil plazas de parking libre en las calles

Valencia pierde diez mil plazas de parking libre en las calles

El PP critica la falta de alternativas a los conductores, en una merma que se agrava sobre todo en el centro

P. MORENO

VALENCIA.

Sábado, 11 de diciembre 2021, 23:59

El grupo popular en el Ayuntamiento denunció este sábado la pérdida de 9.726 plazas de aparcamiento libre en Valencia en los últimos seis años, una caída del 17% del total de las plazas que tenía en 2015.

«El gobierno de Compromís y PSPV no sólo ha eliminado casi el 20% de las plazas de aparcamiento de la ciudad, sino que, además, está suprimiendo otras alternativas de transporte», reprochó la portavoz de esta formación, María José Catalá. Los datos proceden del propio anuario estadístico municipal.

Los populares denuncian que las plazas de estacionamiento libre por distrito han sufrido una caída del 17%. «Gracias a su pésima gestión hoy tenemos unas 10.000 plazas de aparcamiento libre menos en la ciudad», reiteró Catalá. Algunas de las zonas más afectadas por esta «política del cierre» son el Ensanche, que ha perdido unas 2.000 plazas, el Pla del Real con 1.500, y Extramuros, que se ha quedado con 1.400 plazas menos.

Pero el barrio que ha perdido todas es Ciutat Vella, denuncia la portavoz Popular, al ser todas de pago. «La nefasta política de Ribó y el PSPV ha eliminado las más de 400 plazas de aparcamiento libre en el centro de la ciudad», criticó Catalá. A ello hay que sumarle el cierre del parking de Parcent (348 plazas), el de la plaza de la Reina (250) y la política de abonos del parking de Brujas, un obstáculo más que dificulta el aparcamiento en rotación en Valencia por este motivo.

En palabras de la concejala, esta situación «está aislando el centro de la ciudad y vuelve cada día más difícil la circulación por Valencia para todos los vecinos». Catalá denuncia que las plazas de estacionamiento en las zonas ORA, conocidas como zona azul y naranja, también han sufrido una caída del 17%. «En 2015 teníamos 8.862 plazas, ahora tenemos 7.327; 1.535 menos en seis años», explica la portavoz siempre con los datos extraídos del anuario estadístico.

Los populares exigieron a Ribó que dé alternativas a los vecinos de la ciudad ante la eliminación progresiva de gran parte de las plazas disponibles para aparcar. «Necesitamos un gobierno que dé explicaciones, pero también alternativas reales a la supresión de un número tan elevado de plazas de aparcamiento», dijo.

Una de las últimas novedades en este apartado fue la eliminación en las normas del Plan General de la obligación de reservar plazas de aparcamiento en los proyectos comerciales, hoteleros o de oficinas. La medida se aprobó al alegar la relevancia creciente de otros modos de transporte, aunque fuentes del grupo popular insistieron en que el vehículo particular «sigue siendo necesario en muchos lugares de Valencia, como se ve en los atascos diarios que se producen».

La guinda a esta situación sigue siendo las restricciones impuestas con las cámaras de reconocimiento de matrículas, que multas a los conductores no autorizados en cinco accesos del centro. La medida está en vigor desde el pasado día 1 y ha recibido críticas desde prácticamente todos los sectores.

Además, está por ver el desarrollo de la nueva contrata de la ORA, que prevé la introducción de zonas de estacionamiento sólo para vecinos, además de ampliar otras de parking regulado. Frente a esta situación, el PP denuncia que no se ofrece «suficiente servicio de transporte público, sobre todo en la EMT».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencia pierde diez mil plazas de parking libre en las calles