Borrar
Ayuntamiento de Valencia
València pone en marcha un «ambicioso» plan de recogida de residuos y limpieza urbana
AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

València pone en marcha un «ambicioso» plan de recogida de residuos y limpieza urbana

La intención es aumentar en más de un 50% las operaciones de limpieza con agua, mejorar las tecnologías para una mayor eficiencia en el servicio y concienciar a la ciudadanía

Contenido patrocinado por el Ayto. de Valencia

Martes, 5 de diciembre 2023

Luz verde al nuevo plan de recogida de residuos y limpieza urbana del Ayuntamiento de Valencia. Según indican desde el Consistorio, el servicio implicará a un total de 1.192 trabajadores, 508 vehículos eléctricos y de bajas emisiones y la renovación total «de la mayoría de contenedores de la ciudad», aseguran. Los contenedores, además, se ubicarán en islas ecológicas con el fin de separarlos del paso del paso de los viandantes.

Agua con olor a azahar

En una ciudad en la que las lluvias son escasas a lo largo del año, la nueva contrata de limpieza, según indican desde el Ayuntamiento, «aumentará un 50% la frecuencia de limpieza con agua reutilizada y tratada con olor a azahar». También se prevé un aumento de equipos nuevos de limpieza de los restos depositados alrededor de los contenedores, así como de enseres que se abandonan sin previo aviso.

Ayuntamiento de Valencia

La idea es que se utilice también «nuevas tecnologías y nueva maquinaria eléctrica para reducir el tiempo de resolución de incidencias». Además, «se adaptarán los equipos, su operativa y sus frecuencias a las singularidades y necesidades de cada uno de los barrios o distritos de la ciudad». València tiene un centro histórico con gran afluencia de turismo, con numerosos comercios de restauración y comerciales, más de 4 km de playas urbanas, y 16 km de playas inmersas en el Parque Natural la Devesa-Albufera.

Más contenedores y nuevos incentivos

La otra apuesta del Ayuntamiento de Valencia será el objetivo del 'residuo cero a vertedero', que consiste en «el incremento de las islas de contenedores de reciclaje, acercándolos a la ciudadanía, aumentando las plataformas móviles de reciclaje en las zonas históricas y turísticas y en algunos barrios e incrementando el servicio de recogida puerta a puerta o implantando 4.000 sensores de cierre de contenedores e identificación de usuario. Esto sirve para evitar los residuos reciclables depositados en el contenedor gris de resto y aumentar mediante el incentivo directo a la ciudadanía la separación en origen de la materia orgánica en el contenedor marrón», explican.

Ayuntamiento de Valencia

Menos emisiones

La idea del Ayuntamiento es invertir casi 90 millones de euros en la mejora de los vehículos y medios materiales que se utilizarán para el baldeo y saneamiento de las calles. Según indican, «el número total de vehículos asignados al servicio se aumentará un 39%, pasando de los 359 vehículos actuales a los 508 de la nueva contrata»

Además de eso, se pretende que la mitad de los vehículos de la nueva flota sean eléctricos y la otra mitad ecológicos, lo que conllevaría «una reducción de la contaminación acústica y de la huella de carbono de la ciudad».

Ayuntamiento de Valencia

Servicio especial de pintadas y carteles

Otro de los planes de la contrata será «el nuevo servicio especial de limpieza de pintadas y carteles para toda la ciudad», explican desde el Ayuntamiento. «Un total de 10 vehículos, y un nuevo equipo humano especializado en borrar de graffitis, pintadas y carteles la ciudad, trabajará para ofrecer a ciudadanos y visitantes siempre su cara más limpia», concretan.

La furgo-NETA

En el plan de choque de la ciudad se han introducido las 'Furgo-Neta', que conducidas por ocho educadores ambientales fijos asignados al servicio, recorrerán la ciudad barrio a barrio y distrito a distrito para informar, ayudar y concienciar a la ciudadanía en la gestión.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias València pone en marcha un «ambicioso» plan de recogida de residuos y limpieza urbana