Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Encendido de la iluminación navideña de la Plaza del Ayuntamiento LP
Qué hacer con niños en Navidad en Valencia | Programación de Navidad en Valencia: la novedad para los niños en 2022

Programación de Navidad en Valencia: la novedad para los niños en 2022

La Concejalía de Cultura Festiva programa más de 300 actividades diferentes en la vuelta a la normalidad de las fiestas tras el receso por la pandemia

REDACCIÓN

Martes, 22 de noviembre 2022

El Ayuntamiento de Valencia ha presentado este martes la programación de Navidad de este 2022 en la que destaca la vuelta a la normalidad con más de 300 actividades previstas y una novedad para los niños en el Parque Central de Valencia.

La descentralización de la programación volverá a ser protagonista con muchas actividades que llegarán a diferentes barrios y pueblos de Valencia, como por ejemplo los villancicos en los mercados municipales y otros enclaves, o la llegada de Caterina y el buzón real a varios puntos de la ciudad.

Estas propuestas se complementarán con celebraciones tradicionales que volverán a diferentes puntos del centro de Valencia así como el regreso de Expojove en estas fechas navideñas en la Feria de Valencia.

Una novedad para estas navidades y el regreso de Expojove

El regidor de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València, Carlos Galiana, ha presentado una novedad para las fiestas de este año, una nueva propuesta lúdica para las familias de la ciudad, que tendrá el Parque Central de Valencia como epicentro.

En el Parque Central, se incorpora un espacio nuevo, La Central, que reunirá a los personajes más característicos de la Cabalgata de Reyes como la mensajera Caterina, el paje Miquel, el señor Carbó o la astrónoma Perseida. Además, en diferentes puntos del parque se ofrecerán pequeñas actuaciones de teatro, música y animación pensadas para todos los públicos. La programación estará disponible en las redes sociales del área de Cultura Festiva del Ayuntamiento y en la página web municipal.

Con la vuelta a la normalidad también regresa a Valencia un clásico de las fiestas navideñas, Expojove, donde se albergarán diferentes actividades para el disfrute de los niños durante estas fechas.

La Cabalgata y las campanadas

La Cabalgata será el próximo 5 de enero. Empezará a las 18 horas con la concentración en el Paseo de la Alameda y después recorrerá las calles de Navarro Reverter, General Palanca, General Tovar, La Pau, la Reina, San Vicente y la plaza del Ayuntamiento hasta Marqués de Sotelo.

Las entidades ciudadanas, culturales, deportivas o humanitarias que quieran participar en la cabalgata disponen hasta el próximo lunes, día 28, para poder solicitarlo.

Los dos belenes que tendrá la ciudad

El próximo día 2 de diciembre se procederá al montaje del belén municipal en la plaza de la Reina, recuperando así el enclave junto a la Catedral una vez acabadas las obras de reforma integral de la plaza. El montaje final se podrá disfrutar desde el día 3 de diciembre hasta el 6 de enero. Lo conformarán más de una decena de figuras y ocupará una superficie total de unos 180 metros cuadrados.

Mientras que el sábado 3 se podrá visitar en el Salón de Cristal del Ayuntamiento el belén artístico diseñado por la Asociación de Belenistas de València. Será en el horario de fin de semana que se mantendrá los días 4, 10, 11, 17 y 18, es decir, de 10 de la mañana a 19.30 horas; entre semana abrirá de 8 a 14 horas los días 5, 7, 13, 14 y 15 de diciembre, mientras que el resto de días laborables abrirá de 8 a 19.30 horas, salvo el lunes 12 (de 8 a 10.15h y de 13.15h a 14 horas), el día 19 (de 8 a 16.30 horas), el día 21 (de 8 a 10 y de 16 a 19.30 horas), el día 24 (de 10 a 15 horas) y el día 29 (de 8 a 12 y de 15 a 19.30 horas). El último día para poder disfrutar de este belén será el miércoles 4 de enero.

Además, en toda la ciudad se exhiben 137 belenes más instalados bien por las diferentes fallas, por entidades de la Semana Santa Marinera o por integrantes de la Asociación de belenistas.

Por otra parte, también se han programado diferentes conciertos de villancicos. El primero de ellos coincidirá el 2 de diciembre con el encendido de la iluminación navideña a las 19,30 h en la plaza del Ayuntamiento.

El 15 de diciembre a las 18,30 h también en la plaza de l'Ajuntament tendrá lugar el concierto TubaNadal 2022 organizado en colaboración con el Conservatorio Profesional de Música de València y el 16 de diciembre a la misma hora y en el mismo emplazamiento, concierto de Navidad de grupo de cámara del Conservatorio Profesional de Música de València.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Programación de Navidad en Valencia: la novedad para los niños en 2022