Borrar
Aspecto del futuro jardín Coves Carolines de Benimámet. LP
Valencia modifica el proyecto del futuro «gran parque» de la ciudad

Valencia modifica el proyecto del futuro «gran parque» de la ciudad

Inicialmente aprobado en diciembre de 2019, ahora el Consistorio concreta uno de los equipamientos que se realizarán

Jaume Lita

Valencia

Miércoles, 22 de abril 2020, 18:42

Valencia contará, sin saberse aún la fecha de apertura, con un «gran parque de la ciudad». Así lo aprobó el Ayuntamiento en la primera semana de diciembre y ahora, en plena crisis del coronavirus, han comunicado que dicho proyecto se modifica para concretar uno de los equipamientos con los que contará esta nueva zona verde de la ciudad de Valencia. Se construirá en Benimámet, estará junto a Feria Valencia, conectará con el Parque Lineal y llevará por nombre 'Coves Carolines'.

Primera semana de diciembre. El Ayuntamiento de Valencia anuncia la inversión de casi siete millones de euros para una nueva zona verde de la ciudad de mayor dimensión que el actual Parque del Oeste. La obra se realizará, según comunicó el Consistorio, en siete fases diferentes y pretendía albergar las «necesidades deportivas y recreativas» del barrio. Sandra Gómez, vicealcaldesa del Ayuntamiento de Valencia, describió esta obra como la de «un gran parque» de Valencia. Ahora el proyecto se ha modificado para poder cambiar una de los equipamientos más destacado.

En su momento se informó que el Jardín Coves Carolines, que recibe el nombre de las cuevas que allí se encuentran, albergaría un campo de fútbol, sin más concreción. En este miércoles se ha conocido que el Consistorio ha modificado el planteamiento para que la futura construcción, que aún está pendiente de ejecución, pueda alojar un campo de fútbol 11, según justifica el Ayuntamiento recoge las necesidades vecinales en materia deportiva y recreativas de Benimámet».

«Uno de los primeros problemas en la ejecución del jardín», según explica en Ayuntamiento de Valencia en una nota, «era que el planteamiento no se encontraba adaptado a la realidad física de las infraestructuras ejecutadas en desarrollo del plan especial vigente. Este plan fue ejecutado adaptando la red viaria a los condicionantes físicos del terreno, sin que tales cambio fueran recogidos en el planteamiento, lo que afectaba a las posibilidades de materializar el programa de usos previsto para el jardín».

Tras esta 'adaptación', el proyecto sigue su curso para que cuando concluyan las siete fases diferentes de construcción Benimámet y la ciudad de Valencia puedan contar con un nuevo parque de cerca de 57.000 metros cuadrados, en los que se encontrarán las cuevas ya existentes como salas de uso colectivo para asociaciones locales y servicios municipales, un jardín doméstico, conexión directa con el cercano Parque Lineal a través de bancos, fuentes, zonas de sombra y pequeños juegos, una cafetería, vestuarios y despachos en la zona próxima al campo de fútbol, y espacios para jugar a la petanca, skatepark, graffitis y mesas de ping pong.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencia modifica el proyecto del futuro «gran parque» de la ciudad