Obras en una estación de la nueva línea 10 de metro. IRENE MARSILLA

Valencia reabre dos céntricas calles cortadas por las obras de la línea 10 del metro

La calle Alacant estaba cerrada desde el 12 de julio y el sábado la calle Bailén recobra la normalidad

EUROPA PRESS

VALENCIA

Jueves, 19 de agosto 2021, 11:41

La Generalitat ha reabierto al tráfico rodado la calle Alicante, cortada por obras desde el pasado 12 de julio con motivo de los trabajos realizados por Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) para acondicionar el trazado en subterráneo de la Línea 10 (Alacant-Natzaret) de Metrovalencia.

Publicidad

El motivo del cierre ha sido la instalación del sistema de ventilación de la futura estación de Alacant, según ha recordado la Generalitat en un comunicado.

Con la finalidad de informar y garantizar la movilidad en la zona, la empresa pública, en colaboración con el Ayuntamiento de Valencia, señalizó los puntos afectados, en los que se indicaban los itinerarios alternativos establecidos.

El sábado reabre la calle Bailén

Por otro lado, el sábado también se reabre el acceso a la calle Bailén, desde la parte superior de la Gran Vía Ramón y Cajal, que han servido para avanzar en el acondicionamiento del cañón peatonal de conexión entre las estaciones de Alacant y Bailén.

En concreto, se trata del ramal curvo de la parte superior de la Gran Vía Ramón y Cajal que da acceso a la calle Bailén y la Estación del Norte, por lo que no ha afectado al tráfico del paso inferior de la propia Gran Vía ni a la parte de la calle Bailén que da acceso a la estación de Joaquín Sorolla de Adif, que ha estado operativa durante las obras.

Estos trabajos forman parte de las actuaciones del acondicionamiento del tramo subterráneo de esta nueva línea, presupuestado en más de 25 millones de euros, que incluye la ejecución de drenajes y canalizaciones laterales para instalaciones; y los trabajos de arquitectura de las tres estaciones que afectan a acabados, pavimentos, revestimientos verticales, mobiliario, escaleras mecánicas, ascensores, entre otros.

Publicidad

El proyecto de construcción del conjunto de esta línea está cofinanciado por la Unión Europea, a través del programa operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Comunitat Valenciana 2014-2020.

La Línea 10, una vez completada, unirá el centro de València con la zona de la Ciutat de les Arts i les Ciències y el barrio de Natzaret, ampliando de manera «muy considerable» la oferta de transporte de la red de Metrovalencia.

Publicidad

Esta línea combina tramos subterráneos y en superficie, con un recorrido de más de cinco kilómetros y ocho estaciones y paradas (tres subterráneas y cinco en superficie).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad