Obras en San Vicente de la Roqueta, uno de los trabajos que se retoman. Irene Marsilla

Las diez obras en Valencia que se reanudan tras ser suspendidas por la crisis del coronavirus

Otros ocho proyectos se retomarán cuando se suspenda el estado de alarma

EFE

Martes, 14 de abril 2020, 17:28

El Ayuntamiento de Valencia ha reanudado diez obras municipales suspendidas por la crisis del coronavirus, mientras otras ocho quedan pendientes, ha anunciado la vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, que ha advertido que estarán «vigilantes« para que todas garanticen las medidas de seguridad.

Publicidad

«Hemos vuelto al marco jurídico anterior al estado de alarma, por lo que podemos retomar obras tanto públicas como privadas«, ha explicado la edil, quien ha asegurado que el Ayuntamiento »vigilará que los trabajadores y trabajadores vuelvan al trabajo con todas las medidas de seguridad«.

En un comunicado, Gómez ha recordado que desde la entrada en vigor del estado de alarma quedaron paralizadas «gran cantidad de obras» en diferentes barrios de tareas de reurbanización y acondicionamiento, que «quedaron aplazados hasta nueva orden, al igual que ha sucedido con aquellas obras cuyo inicio estaba previsto durante estas fechas«.

Las obras que empezaron antes de la crisis de la COVID-19 y fueron suspendidas ante la declaración del estado de alarma se han reanudado este martes, lo que supone «devolver de alguna manera la normalidad a aquellas obras destinadas a mejorar las dotaciones públicas en los barrios».

Se trata de las obras de reurbanización de la calle Murta, en Benimaclet; la fase II de la conexión peatonal de la calle Justo Ramírez, en la Zaidía; la electrificación y obras de urbanización del entorno de la calle Ángel Villena, en Quatre Carreres; obras de acondicionamiento en las calles San Salvador y Caroig, en Castellar-l'Oliveral, o la segunda fase de acondicionamiento de pavimentación entre las plazas Llotgeta y Soñador, en Massarrojos.

Publicidad

También se han reanudado la rehabilitación como centro de mayores de la antigua fábrica de aceite de Marxalenes, la excavación arqueológica en Sant Vicent de la Roqueta, la rehabilitación de los tinglados 4 y 5 de La Marina o la construcción de un equipamiento sociocultural en la plaza Obispo Laguarda, en el barrio de Torrefiel.

Además, hay otros ocho proyectos, que se activaran en el momento en que se suspenda el estado de alarma y se empiece a volver a la normalidad progresivamente.

Son la peatonalización de la calle Apóstol Sant Pere, en Poblats del Nord; el acondicionamiento de la pavimentación de la carretera entre Rocs y camino del Caminot, en La Punta; la peatonalización del entorno del mercado municipal de San Pedro Nolasco, en Morvedre; y el acondicionamiento del pavimento de la plaza del Soñador, en Massarrojos.

Publicidad

Igualmente, el reasfaltado de la calle Ferrer i Bigné, en el tramo entre Venta del Moro y Massamagrell, en Benifaraig, y los trabajos de habilitación de la Harinera del Grau, en contratación pendiente de informe de valoración en ofertas, por lo que el proceso de licitación ha quedado suspendido y afectará al comienzo de las obras.

Noticia Relacionada

Además de estas obras municipales, hay otras grandes obras en la ciudad que se reanudarán, tanto privadas como de la Generalitat, como son la Línea 10 del tranvía, el PAI de Font de Sant Lluís, El PAI de la Malva-rosa o las obras de urbanización de la unidad de ejecución B del Plan de Reforma Interior PN-2 de Benifaraig.

Publicidad

«Se sigue trabajando para que poco a poco se reinicien y retomen aquellos proyectos que son fundamentales para la ciudadanía, pues tienen como fin mejorar la calidad de vida de los barrios de Valencia», ha concluido Gómez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad