Borrar
Ribó reanudará la peatonalización de la plaza del Ayuntamiento pese al estado de alarma

Ribó reanudará la peatonalización de la plaza del Ayuntamiento pese al estado de alarma

El alcalde pide un informe para saber si las obras se pueden llevar a cabo y argumenta que ahora es más fácil porque hay menos tráfico

Álex Serrano

Valencia

Viernes, 17 de abril 2020, 15:36

La futura plaza del Ayuntamiento echa a andar de nuevo. El alcalde de Valencia, Joan Ribó, anunció ayer que ha pedido un informe jurídico a los abogados municipales para preguntar si se pueden llevar a cabo obras como la pacificación del tránsito en la plaza del Ayuntamiento y así poder seguir adelante con la peatonalización del enclave, que quedó parada, como tantas otras cosas, cuando se declaró el estado de alarma.

El Consistorio quiere comenzar las obras, que consisten prácticamente en nueva señalización viaria tanto en el suelo como vertical (los trabajos en las paradas de la EMT están casi terminados), aprovechando el acusadísimo descenso del tráfico rodado, que ha caído más del 90%, así como del peatonal, que también ha desaparecido. Sin embargo, las restricciones que marca el estado de alarma podrían complicar las obras. Por eso, Ribó ha pedido a los servicios jurídicos municipales que redacten un informe en el que expliquen si se pueden llevar a cabo esos trabajos. Cabe recordar que la peatonalización se iba a poner en marcha el 23 de marzo, tres días después de Fallas, pero la abrupta cancelación de las mismas y la llegada de la pandemia paralizó todo.

«Pensamos que este es un buen momento porque es en este momento cuando se van a minimizar los problemas organizativos de movilidad que suponen estos cambios», dijo el primer edil. Ribó recalcó que la movilidad «no registrará ningún impacto inicial, porque no hay prácticamente movilidad». En este sentido, el alcalde se refirió a la bajada del tráfico de vehículos privados, así como a la bajada en estos momentos de pasajeros de la EMT, que reorganizará las líneas de autobús para peatonalizar «la plaza más emblemática de la ciudad». Sobre los plazos para la realización de la sobras, el alcalde avanzó que se trata de un «proceso rápido» y que la peatonalización podrá verse «en poco tiempo», siempre y cuando el Consistorio cuente con un informe positivo de los servicios jurídicos municipales.

El proyecto de peatonalización contempla para la plaza del Ayuntamiento un asfaltado especial, pulido con áridos de color rojo y que servirá para delimitar las áreas cerradas al paso de vehículos «con la dignidad y el respeto al entorno que requiere este espacio simbólico de la ciudad», evitando una imagen de provisionalidad.

La oposición criticó este anuncio. El portavoz municipal de Ciudadanos, Fernando Giner, exigió que se paralicen los trabajos «hasta que la situación sanitaria se normalice» y pidió al equipo de gobierno que se centre «en las personas, en las familias, en los autónomos y en los mayores que lo están pasando mal por la crisis del coronavirus». Su homóloga en el PP, María José Catalá, exigió al alcalde que destine el dinero reservado para las obras de peatonalización de la plaza a «partidas de ayudas o bonificaciones de impuestos a autónomos, pymes, hosteleros y comercios»: «Se puede salvar a 100 autónomos con los 317.000 euros presupuestados para las obras en la plaza».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ribó reanudará la peatonalización de la plaza del Ayuntamiento pese al estado de alarma