![Valencia reforzará el padrón con 10 funcionarios ante las colas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/22/WhatsApp%20Image%202023-03-22%20at%2012.10.51-RLnmTN52zX3wUqa0T5aXhkN-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
![Valencia reforzará el padrón con 10 funcionarios ante las colas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/22/WhatsApp%20Image%202023-03-22%20at%2012.10.51-RLnmTN52zX3wUqa0T5aXhkN-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Valencia reforzará la atención presencial al público con la incorporación de 14 personas al servicio de Sociedad de la Información que engloba el Padrón, que recibirá diez funcionarios. Lo hará tras las múltiples protestas de la oposición y tras negarse este mismo miércoles a hacerlo en la Comisión de Recursos, donde el PP había presentado una moción al respecto. El concejal de Información y Defensa de la Ciudadanía, Borja Sanjuán, ha manifestado que desde el Consistorio se están adoptando todas las medidas oportunas para poder atender presencialmente y con todas las garantías a todas las personas que se presenten en cualquier dependencia municipal para realizar sus trámites con la administración. Estas diez personas no serán suficientes, según pedía el servicio el mes pasado: reclamaban 34 trabajadores más.
«Hemos eliminado la cita previa para asegurar que todo el mundo pudiera tener atención, y estamos reforzando servicios de atención presencial, los que tienen que ver con servicios sociales y los que tienen que ver con el Padrón, que sumará 10 personas para garantizar la atención para todos los vecinos y vecinas», ha subrayado el concejal, quien ha señalado que el actual gobierno ha tenido que reforzar la plantilla municipal después de diez años de pérdida constante de personal. «Hemos tenido que incrementar, por ejemplo, el número de policías locales, porque estuvieron diez años sin contratar a ninguno. Los servicios públicos, cuando se está mucho tiempo sin contratar a gente, se resienten», ha denunciado.
Sanjuán ha criticado que el gobierno anterior optó por «una estrategia consciente de 'raquitizar' las administraciones públicas». «Aprobaron una normativa para que los ayuntamientos no pudiéramos contratar a gente, y ahora se llevan las manos a la cabeza cuando ven los efectos de haber estado durante muchos años sin contratar a gente en la Administración», ha explicado.
Noticia Relacionada
El también responsable de Hacienda ha recordado que antes de 2015 se congelaron las nuevas contrataciones de personal público en todas las administraciones, de acuerdo con la estrategia de recortes presupuestarios impulsada para afrontar la crisis desatada en 2008. Una situación, ha subrayado, que ahora intenta revertir el actual equipo municipal. «Lo que estamos haciendo nosotros como administración progresista es mejorar el número de empleados públicos y la calidad de la atención ciudadana», ha explicado, «pero esto es un proyecto de largo recorrido, porque cuesta muy poco desmantelar lo público, pero mucho tener que volverlo a organizar».
Finalmente, Sanjuán, ha hecho una reflexión sobre esta circunstancia, y ha argumentado que «se quieren engañar a la gente diciéndole que tener menos empleados públicos es más eficiente, pero eso es mentira: menos empleados públicos generan peor atención y peor garantía de derechos». Ante esa tesitura, el concejal ha apostado por «incrementar el número de empleados públicos en aquellas áreas en las que es obvio que tenemos que mejorar».
Estas declaraciones de Sanjuán llegan después de que el Gobierno del biparito se hubiera negado horas antes en la Comisión de Recursos a aprobar una moción del PP en la que pedían «acabar con las colas kilométricas para los trámites del padrón en el Ayuntamiento». «Las colas dan la vuelta al edificio del Ayuntamiento cada mañana y los vecinos pasan horas en la calle hasta ser atendidos, muchos de ellos desde la cinco de la madrugada. Una situación que el PP viene reclamando soluciones desde el año pasado mientras el problema se ha agravado», ha indicado la formación en un comunicado.
La moción pedía que «la delegación de Organización y Gestión de Personas para que se dote de manera inmediata los medios humanos necesarios para la habilitación de trámites de padrón en todas las juntas municipales». El Partido Popular ha denunciado las colas inadmisibles que de manera continua se están produciendo para tramitar el padrón en el Ayuntamiento de Valencia. «Hoy -por este miércoles- las colas llegaban hasta dar la vuelta a calle de Arzobispo Mayoral. Los vecinos están sufriendo la dejadez y la inacción de Compromís y PSOE que no han hecho nada durante años para solucionar el problema del padrón», ha afirmado la portavoz adjunta del PP, María José Ferrer San Segundo.
Ferrer San Segundo afirma que esas colas de ciudadanos «desde la cinco de la mañana y a la intemperie, no solo son una intolerable vergüenza sino que evidencian la falta de sensibilidad y la fallida gestión del gobierno de Ribó y PSOE que afortunadamente tiene los días contados».
En este sentido, ha recordado que el Síndic de Greuges ha reprendido al Ayuntamiento de Valencia en varias ocasiones por no atender su reclamaciones y no actuar ante el colapso que sufre el padrón, donde hay listas de entre dos y tres meses de espera.
Asimismo, ha denunciado Ferrer San Segundo que pese a que la delegación de Personal cifró en 25 personas las necesarias para tramitar adecuadamente los expedientes, «el equipo de gobierno ha reconocido que no se ha reforzado el servicio con el personal necesario para descongestionarlo y prestarlo también en todas la juntas municipales, sobrecargando de trabajo hasta límites inadmisibles a los funcionarios de este servicio».
Ferrer San Segundo ha afirmado que cuando María José Catalá sea alcaldesa de Valencia a partir de mayo, «se habilitarán las juntas de distrito para poder realizar el empadronamiento y evitar el atasco que se vive en el Ayuntamiento». «Asimismo, se reforzará el personal dedicado a este servicio. Después de 8 años de inacción de Compromís y PSOE, su palabra ya no tiene valor ni es creíble. Será un nuevo equipo de gobierno quien dé solución a este problema y facilite la vida y los trámites a los vecinos de Valencia», ha dicho.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.