![ZAS de Valencia | Las ZAS de Valencia registran hasta 168 noches al año que rebasan el ruido nocturno](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/11/media/cortadas/terrazas%20y%20marsilla-RQiLk11cUlK6o7s07fMDALN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![ZAS de Valencia | Las ZAS de Valencia registran hasta 168 noches al año que rebasan el ruido nocturno](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/11/media/cortadas/terrazas%20y%20marsilla-RQiLk11cUlK6o7s07fMDALN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una respuesta al grupo municipal de Ciudadanos sobre los niveles de ruido en las cuatro zonas acústicamente saturadas (ZAS) de Valencia ha desvelado la frecuencia con que se sobrepasa el máximo de decibelios por las noches en esta parte de la ciudad. Y ... es mucha, según señaló el portavoz de esta formación, Fernando Giner. Sólo en una de las dos estaciones situadas en la calle Juan Llorens se contabilizaron el pasado año un total de 168 ocasiones, mientras que en otra en la calle Serranos se llegó a 154 «períodos nocturnos», como indica la contestación de la concejalía de Contaminación Acústica.
La pregunta se refería en concreto a la situación en la ZAS declarada en el barrio del Carmen, el barrio de San José (plaza de Xùquer), la llamada zona de Woody (Menéndez y Pelayo) así como en la calle Juan Llorens y alrededores. Todas cuentan con una regulación de horarios y licencias de actividades hosteleras y de ocio, aunque están sujetas al mismo nivel de decibelios, que en la ordenanza actual se cifra en 58, igual que en la actualmente en proyecto por parte del gobierno municipal.
Esta cifra sólo es superada por los 60 decibelios que se permiten en horario nocturno en un área industrial y están por encima de otras más sensibles. Sirva como ejemplo los 35 decibelios en el entorno de un hospital o los 45 de una zona donde predominen las viviendas.
Noticias Relacionadas
Paco Moreno
La pregunta también incluía la petición de la plaza del Cedro, en el barrio de Ciudad Jardín, así como la plaza de Honduras. En este caso no se trata de zonas acústicamente saturadas, sino que las asociaciones de vecinos de ambos barrios han iniciado ya los trámites por la vía judicial, después de que el gobierno municipal rechazara su propuesta.
El pasado año, la estación de medición del ruido colocada en la plaza de Honduras sobrepasó en 80 ocasiones el máximo de decibelios permitido por la normativa, mientras que en la plaza del Cedro fueron 72 registros. La portavoz de la entidad vecinal de este barrio, Xelo Frígols, alertó hace unos días de que el buen tiempo ha devuelto también el aumento de las quejas por ruido en esta zona, dado que incluso han aumentado los locales de ocio.
El portavoz de Ciudadanos en el Consistorio, Fernando Giner, anunció que pedirán al alcalde Ribó «detallada cuenta de la sesión constitutiva del Observatorio del Ocio, así como de cualquier actividad del mismo, ya que no nos ha querido dar presencia a la oposición, en el tercio que se reservó para el Consistorio. Así, por lo menos podremos saber si está dirigiendo bien el tratamiento de los temas que afectan a la ciudadanía».
«Desde Cs pedimos que una de las prioridades del Observatorio del Ocio y Turismo sea atender las 7.000 reclamaciones por convivencia que ha recibido la Policía Local a lo largo de 2021, así como tratar las casi 1.400 noches en las que se han superado los niveles de ruido tanto en las zonas ZAS como en las áreas más conflictivas de la ciudad. Una cifra que ha seguido incluso creciendo en 2022, pues solo en los dos primeros meses ya se habían registrado otras 400 noches».
El edil comentó que a Ribó le exige «como alcalde, mayor transparencia y diligencia en asuntos como son la convivencia y el descanso vecinal, y que la labor de bares, restaurantes y locales se lleve a cabo con la seguridad jurídica que merecen los dueños, pero velando también por que las normas municipales se cumplan».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.