REDACCIÓN
VALENCIA
Lunes, 25 de octubre 2021, 15:24
El Parque del Oeste de Valencia acaba de estrenar una «profunda» remodelación de sus instalaciones después de unas obras en la que la zona de fórum ha cobrado un nuevo sentido con su adaptación a escala de barrio, lo que ha permitido la conexión con el resto del parque mediante vegetación y mobiliario. Las zonas reformadas ya están abiertas al público a excepción del espacio que ocupa el avión militar, que todavía ha de rematarse, así como el acceso desde la calle Enguera y el ajuste de las instalaciones.
Publicidad
Los vecinos, según informa el Ayuntamiento de Valencia, ya puede disfrutar de la remodelación del Parc de l'Oest, uno de los grandes espacios de la ciudad que ha dejado atrás la gran explanada de obra dura infrautilizada para convertirla en una zona de conexión con el resto del parque mediante arbolado y mobiliario.
El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha visitado este lunes 25 de octubre junto a entidades vecinales el resultado de siete meses de trabajos, que están ya prácticamente concluidos, a excepción de una pequeña franja donde se sitúa el avión, que se terminará en las próximas semanas.
Construido en los terrenos del antiguo cuartel del Ejército del Aire, el parque del Oeste fue inaugurado en abril de 1995.
El jardín tiene actualmente una superficie de 43.750 metros cuadrados, tras su ampliación por los espacios contiguos junto a la avenida del Cid.
La entrada es gratuita y el horario el siguiente:
- Marzo-Octubre 07:30-21:30
- Noviembre-Febrero 7:30-20:30
Campillo ha recorrido el Parc de l'Oest, acompañado por los representantes de las entidades de tres de los barrios que disfrutarán de la remodelación de esta zona verde, el presidente de l'Associació de Veïns i Veïnes de Patraix, Antonio Pla, el presidente de l'Associació de Veïns i Veïnes de Tres Forques, Antonio Góngora, y la presidenta de l'Associació de Veïns i Veïnes de Nou Moles, Casilda Osa.
Tal como ha explicado el vicealcalde, «la intención de las obras de este parque ha sido la de humanizar la gran zona del fórum, que era muy poco usada y hacía de división entre las dos zonas del parque». «De esta manera la hemos convertido en una zona más amable y aprovechable. Dejamos todavía una zona para realizar actividades culturales o de las entidades de los barrios de influencia del parque, pero lo adaptamos a la realidad del uso y permite la conexión norte-sur del espacio», ha señalado.
Publicidad
El vicealcalde ha explicado que las obras han sufrido un retraso de tres meses «justificado por que había instalaciones que era necesario sustituir y adaptar como soleras, paseos y muros de contención». También se ha demorado la instalación de los bancos prefabricados, con un plazo de entrega superior al inicialmente previsto. «Hemos querido mostrar la reforma del Parc de l'Oest prácticamente finalizada, Eso sí, hay partes del parque que todavía no están finalizadas, como la zona del avión, en todo caso es una parte mínima y por eso hemos querido abrir la mayor parte de las obras finalizadas, como la zona de las gradas y la plantación de la nueva vegetación», ha manifestado.
El proyecto ha supuesto una inversión de casi medio millón de euros (412.694,5 €), 76 euros por metro cuadrado, y ha permitido tejer el parque dándole mayor continuidad. La actuación conecta las dos zonas del parque, norte y sur, que hasta ahora permanecían separadas por una explanada sin sombra y un escenario de enormes dimensiones, que configuraban una actuación de obra dura y muy poco utilizada en la práctica.
Publicidad
Más noticias de parques enValencia
Sin embargo no se renuncia a la organización de eventos de escala de barrio, ya que el espacio dispone de dos escenarios de madera a ras de tierra para mantener la posibilidad de hacer actuaciones, frente a los que se han dispuesto bancos largos corridos de piedra. Además, se han incrementado las zonas de sombra mediante la plantación de 39 nuevos árboles: se han mantenido los ficus que existían en el espacio ajardinado.
De manera paralela, «la actuación ha permitido resolver los problemas de accesibilidad que presentaba el parque, dado que anteriormente había una serie de escalones que imposibilitaban el acceso a las personas mayores y con movilidad reducida». La diferencia de cota entre el norte y el sur del parque se ha resuelto mediante una rampa nivelada de césped y con caminos totalmente accesibles para mayores y personas en sillas de ruedas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.