![Valencia sigue a la cola en gasto de iluminación navideña en España pese a subir el presupuesto hasta los 360.000 euros](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/26/media/cortadas/DAMBin%20(64)-kcIB-R5SUWxwHh79xihcshpJBH1N-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Valencia sigue a la cola en gasto de iluminación navideña en España pese a subir el presupuesto hasta los 360.000 euros](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/26/media/cortadas/DAMBin%20(64)-kcIB-R5SUWxwHh79xihcshpJBH1N-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
L. soriano
Valencia
Sábado, 27 de noviembre 2021, 12:25
La ciudad de Valencia sigue estando a la cola de la decoración navideña, ya que el dinero que invierte el gobierno municipal en luces de Navidad está muy por debajo del gasto que hacen otras ciudades españolas como Zaragoza, Madrid, Barcelona y a mucha distancia de Vigo, cuya ciudad gasta un millón de euros en este proyecto.
En concreto, el Consistorio valenciano destina a las luces de la plaza del Ayuntamiento, de 27 calles de la ciudad y en los letreros y decoraciones de las pedanías 360.000 euros, una cifra muy inferior a las inversiones de otras grandes ciudades como Madrid, que gasta 3,6 millones de euros o Barcelona, que destina 2,1 millones de euros, tal como recuerda el concejal del Grupo Municipal Popular, Santiago Ballester.
Desde el Ayuntamiento valenciano, el vicealcalde Sergi Campillo, contesta al PP que el presupuesto destinado a esta ambientación navideña ha subido un 119,61% hasta llegar a los 360.000 euros, ya que ha pasado de los 163.927 euros del último ejercicio a los ya citados 360.000 euros del nuevo contrato.
Por su parte, el concejal del Grupo Popular, Santiago Ballester, señala que el alcalde Joan Ribó y el PSOE «volverán a dejar a oscuras las calles de Valencia en Navidad. Esto no es apoyar al comercio y la hostelería, ya que por segundo año abandona a su suerte a las principales vías comerciales de la ciudad. Debería ser una prioridad para impulsar las compras estas Navidades en el sector comercial y de hostelería que ha sufrido tanto con la crisis del Covid-19».
Precisamente el edil popular opina que «es lamentable que el Gobierno destine una cantidad tan insignificante a la iluminación de Navidad de la tercera capital de España y que estemos a la cola de las grandes ciudades españolas».
El edil denuncia la amplia distancia en comparación con Madrid y Barcelona, «pero también Valencia estará un año por detrás en materia de inversión de otras capitales de provincia. A pesar de que Valencia es la tercera gran ciudad de España, municipios como Zaragoza (700.000€) y Málaga (798.000€) doblan con creces la cantidad económica destinada a la iluminación navideña este año».
Y afirman que apuntan estas distancias, sin hablar de Vigo. Los populares señalan que la inversión en decoración lumínica del municipio gallego este año cuadruplica a la de Valencia, con hasta 1,3 millones de euros destinados a las fiestas. «Con menos de la mitad de la población que la ciudad de Valencia, Vigo gastará 4,38€ por habitante en las luces de Navidad», ha concretado el edil.
Ballester señala que «la comparación de gasto por habitante es aún más indignante y muestra el desinterés del Gobierno no sólo por las fiestas, sino por la propia ciudad». Mientras Madrid con 3,3 millones de habitantes y Barcelona con 1,6 millones invierten 1,08€ y 1,26€ por habitante respectivamente, desde el Ayuntamiento de Valencia, un municipio con 800.000 habitantes, únicamente se van a destinar 0,37€ por ciudadano a la decoración lumínica esta Navidad.
El concejal Popular, Santiago Ballester, ha pedido al Gobierno de Ribó y PSOE que «se dejen de cifras penosas y adecúen de una vez las inversiones a la importancia y el peso de la ciudad en el panorama nacional para poner a Valencia, de nuevo, en el mapa».
Como respuesta, el vicealcalde Sergi Campillo indica que «tenemos muchas más luces que el gobierno anterior del PP», al tiempo que ha pedido a esta formación «autocrítica».
Campillo afirmó que «lo del PP es de traca. Cuando llegamos al Ayuntamiento esta ciudad en luces de Navidad era un páramo, era patético». Además de asegurar que se ha «aumentado mucho la inversión en luces de Navidad».
El vicealcalde remarca, como ya explicó Ribó, que se ha incrementado en cerca de «un 120 por ciento más esa iluminación» y ha considerado que el actual equipo de gobierno «tiene una política responsable con la iluminación navideña».
Campillo ha añadido que «ni nos volvemos locos con la iluminación navideña y llenamos la ciudad de luces, ni tampoco tenemos una inversión muy baja» en este ámbito.
Asimismo, como también ha apuntado el primer edil, ha valorado la decisión de llevar la decoración navideña a distintos puntos de la ciudad, apostando por «la descentralización en los barrios». «Esta es una política que hemos impulsado en el gobierno desde el año 2015, desde que llegamos a gobernar, dado que no todo tiene que estar centrado en el centro», ha expuesto.
Campillo ha insistido en el aumento de inversión este año para las luces de Navidad y ha aseverado que «el resultado va a ser bastante interesante».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.