Borrar
Asentamiento de chabolas en el Grao, en el antiguo circuito de Fórmula 1. jesús signes
Valencia sufre un aumento de los asentamientos de chabolas

Valencia sufre un aumento de los asentamientos de chabolas

El PP reclama soluciones y Servicios Sociales replica que se ha reforzado el personal y que en la pandemia se asistió más a las familias

P. M.

VALENCIA.

Domingo, 21 de agosto 2022, 23:16

Uno de los asentamientos de chabolas situados en Valencia, en la pedanía de La Torre, provocó ayer las críticas del grupo popular debido a lo que consideran un aumento de estas chabolas en la ciudad. La concejala de esta formación Julia Climent aseguró que desde 2015 ha aumentado un «24% el número de personas que viven sin techo en la ciudad y en siete años el alcalde Ribó ha sido incapaz de construir viviendas sociales ni albergues municipales para las personas sin hogar».

«La administración debe actuar para que estas personas no sigan viviendo en estas condiciones donde no tienen ni luz ni agua ni las más mínimas condiciones de vida, y especialmente los más vulnerables como son todos los menores que el hogar que han conocido son este tipo de asentamientos», señaló Climent.

El PP alertó que desde que gobierna en Valencia Compromís y el PSPV en Valencia se ha disparado el número de personas que viven en asentamientos de chabolas en los barrios de la ciudad. En 2017 había 1.013 personas viviendo en condiciones infrahumanas en estos asentamientos mientras que se ha disparado en cinco años y se ha pasado a 1.253 vecinos, es decir 240 personas más en años, lo que significa un aumento del 24%».

Por el contrario, fuentes de la concejalía de Servicios Sociales replicaron que no se puede comparar los asentamientos porque hasta 2021 no se computaban como tales. «Cuando acabe 2022 podremos comprobar lo que es una parte del censo de vivienda precaria», indicaron. Según los datos de la delegación, en Valencia hubo 42 asentamientos contabilizados con un total de 815 personas censadas en 2021.

«La cifra que tiene el PP y que comparan es la del número de personas en viviendas precarias, que incluye pisos y asentamientos», precisaron. El censo señaló en 2015 un total de 948 personas, mientras que el pasado año se llegó a 1.253 personas, «por lo tanto, la cifra correcta es que hay 815 en asentamientos». Defendieron que en 2018 se ha incrementado el equipo integral para reducir este número de 8 a 12 personas, además de que durante los meses más duros de la pandemia se proporcionó servicios básicos a estas familias, al contrario de crisis anteriores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencia sufre un aumento de los asentamientos de chabolas