Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Árbol de Navidad y Plaza del Ayuntamiento sin apenas luz en 2019. Irene Marsilla
Valencia sufrirá un apagón navideño

Valencia sufrirá un apagón navideño

El Consistorio no sube el gasto ni asume las calles que decoraban los comerciantes

Lola Soriano

Valencia

Martes, 10 de noviembre 2020, 00:24

El cap i casal sufrirá un apagón navideño, puesto que si no hay una ampliación del pliego de contratación de última hora, el Ayuntamiento de Valencia no ha subido ni un sólo euro el presupuesto destinado a las luces.

En los últimos años la iluminación del centro de la Plaza del Ayuntamiento ya había sido muy pobre, con sólo un árbol de Navidad y unos arcos en las intersecciones de la Plaza, pero ahora se da la circunstancia de que no estará la pista de hielo de la asociación de Comerciantes del Centro Histórico, una instalación que se rodeaba de potentes focos que no estarán para suplir las carencias municipales.

Además, el Consistorio tampoco suma ninguna calle al trazado, a pesar de la advertencia de los Comerciantes del Centro Histórico, que anunciaron que por la crisis del Covid-19 les era imposible hacer la inversión. Pidieron al Consistorio que se hiciera cargo de las luces de las calles Derecho, Trench, Ercilla, Hernán Cortés, Félix Pizcueta y Pizarro, pero la respuesta fue negativa. Como indica la gerente de la asociación, Julia Martínez, «dijimos que son calles donde los comerciantes llevan años haciendo un gran esfuerzo y pedimos al edil Carlos Galiana que hiciera un guiño, pero nos dijo que no porque lo pedirían otros comerciantes».

En un año en que se necesita más que nunca dinamizar el centro, la opción del Consistorio es copiar el modelo del año pasado. Sólo cambia que quita tres cortinas led de la fachada del Ayuntamiento para añadir seis en la terraza y que en el árbol invierte 20.000 euros, 6.245 más.

Desde el PP, el concejal Santiago Ballester, se muestra indignado. «El gobierno de Ribó y PSOE prosiguen con el apagón en el centro» y pide que «se cree una nueva partida de iluminación que la mejore ya que actividades como Expojove o las campanadas no se hacen». Añade que «es necesario que las vías más comerciales tengan mayor iluminación para impulsar la venta».

Ballester exige que «se llegue a todos los puntos de la ciudad y no quede sólo en poner un árbol de Navidad, como ocurre en los barrios. En el centro se tiene que reforzar. Toca hacer una apuesta firme por los comercios».

Instalación luminosa de la Menina en Madrid. Eduardo Parra /efe

Madrid lleva la luz a 30 viales nuevos y Barcelona gastará un 42% más

Maqueta de luces de la Menina. LP

Valencia es la tercera capital de España, pero está muy lejos de los proyectos de luces de las principales ciudades. Madrid invertirá 3,17 millones (en 2019 fueron 3,08) y suma 30 calles más. Tendrá una gran bola de vídeo mapping en Alcalá con Gran Vía con espectáculos musicales e incorpora una gran Menina luminosa en la plaza Colón. En Barcelona, suben la inversión un 42% (pasa de 1,2 milles a 1,7 millones). Tendrá 100 Km iluminados, se pondrá luz en más calles y sube del 50% al 75% la subvención a comerciantes que pongan luces. En Vigo mantienen una inversión de 800.000 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencia sufrirá un apagón navideño