En el batiburrillo de decisiones acerca de los cotillones y las cabalgatas de Reyes Magos, Valencia ha optado este miércoles por la prudencia. Frente a la decisión de la Comunidad de Madrid de mantener ambos eventos, por ejemplo, el concejal de Cultura Festiva del ... cap i casal, Carlos Galiana, ha anunciado la suspensión del desfile dedicado a los niños, además de las campanadas que iban a celebrarse de día para los pequeños este viernes. El cotillón para los mayores ya fue anulado hace tiempo. En su lugar se hará en la plaza de Toros con aforo controlado, donde será obligatorio el uso de mascarillas, mostrar el pasaporte de vacunación si se tiene más de 12 años y no se podrá comer ni beber en el interior de la plaza. «En breve se explicará el mecanismo que se seguirá para la distribución de entradas», indicaron. Eso sí, después de todo lo que está sucediendo, no descartaron una suspensión definitiva.
Publicidad
La decisión llega un día después de que la Conselleria de Sanidad recomendase a los consistorios máxima prudencia por el riesgo de contagios de Covid-19 en este tipo de eventos. Ahora, en la plaza se hará un «desfile estático» después de recibir la autorización de Sanidad.
Noticia Relacionada
Valencia está ya con una incidencia superior a los mil casos por cada cien mil habitantes, algo por encima de la media de la Comunitat. El gobierno municipal elige de manera definitiva el camino de la prudencia tras la suspensión de Expojove, el cotillón y las campanas en la plaza del Ayuntamiento y, finalmente la Cabalgata de Reyes Magos en las calles, para trasladarla.
Todo lo contrario a lo sucedido en Madrid, donde estemartes mismo los responsables políticos defendían que las campanadas y el cotillón en la Puerta del Sol, con un aforo máximo de 7.000 personas, no supone un riesgo alto de contagio de coronavirus. La cabalgata, por el momento, también se mantiene y sin restricciones.
Publicidad
Algo más al norte de la capital española, en Bilbao, el batiburrillo de decisiones sigue y la decisión del Ayuntamiento ha sido suspender los cotillones y la cabalgata, aunque en la vecina San Sebastián se mantiene de momento. Por el contrario, los barceloneses no podrán disfrutar este año del espectáculo audiovisual en las fuentes de Montjuïc, lugar tradicional para tomarse las uvas en la ciudad condal.
Noticia Relacionada
La Generalitat catalana ha tomado una decisión drástica, con unas restricciones que dejarán toneladas de productos perecederos en las cámaras de restaurantes y bares, una medida criticada por la propia alcaldesa Ada Colau por su improvisación.
Publicidad
El concejal Galiana ha destacado el apoyo de esta medida del presidente de la Diputación, Toni Gaspar. «Valoradas las restricciones y la normativa que afecta a otros tipos de espectáculos, se propondrá que valoren la viabilidad de celebrar una cabalgata estática dentro de la plaza de Toros», señalaba el comunicado del Consistorio, antes de que fuera aceptada la propuesta.
Entre las razones que se aducen, hablan de que la «transmisión comunitaria ha crecido de forma muy significativa en las últimas tres semanas, con una nueva ola epidémica con crecimiento exponencial», afirman con «el riesgo asociado a la propagación de la variante ómicron», la que más rápido se extiende.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.