Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 5 de mayo 2020, 15:24
Varios son los proyectos previstos para Valencia que modificarán el aspecto de la ciudad. De la avenida de las Cortes al Cabañal, de la Albufera al Miguelete o de la Ceramo al Caixaforum del Ágora. Esta es la Valencia que viene.
PLAZA DE LA REINA: La renovada Plaza de la Reina de Valencia será accesible y tendrá zona verde. Contará con toldos de diferentes alturas, difusores de agua para el calor, un bosque urbano y una zona infantil de juegos, entre otros aspectos. El plazo de ejecución de la obra será de 12 meses y cuenta con un presupuesto de 11.132.394,73 euros -6.952.003,16 euros para la plaza y 4.780.391,57 para el aparcamiento subterráneo-.
PLAZA DE LA REINA: La renovada Plaza de la Reina de Valencia será accesible y tendrá zona verde. Contará con toldos de diferentes alturas, difusores de agua para el calor, un bosque urbano y una zona infantil de juegos, entre otros aspectos. El plazo de ejecución de la obra será de 12 meses y cuenta con un presupuesto de 11.132.394,73 euros -6.952.003,16 euros para la plaza y 4.780.391,57 para el aparcamiento subterráneo-.
PLAZA DE LA REINA: La renovada Plaza de la Reina de Valencia será accesible y tendrá zona verde. Contará con toldos de diferentes alturas, difusores de agua para el calor, un bosque urbano y una zona infantil de juegos, entre otros aspectos. El plazo de ejecución de la obra será de 12 meses y cuenta con un presupuesto de 11.132.394,73 euros -6.952.003,16 euros para la plaza y 4.780.391,57 para el aparcamiento subterráneo-.
VALENCIA ARENA: El pabellón ya tiene la luz verde por parte del Ayuntamiento de la ciudad. La futura casa de Valencia Basket busca servir de reclamo para las grandes giras de conciertos que se programan en las diferentes capitales europeas. Serán 15.000 los asientos que se encuentren en su interior y su modelo exterior será un referente arquitectónico de la ciudad. La previsión es que tenga un coste total de inversión de 192 millones y que en 2022 ya sea una realidad.
VALENCIA ARENA: El pabellón ya tiene la luz verde por parte del Ayuntamiento de la ciudad. La futura casa de Valencia Basket busca servir de reclamo para las grandes giras de conciertos que se programan en las diferentes capitales europeas. Serán 15.000 los asientos que se encuentren en su interior y su modelo exterior será un referente arquitectónico de la ciudad. La previsión es que tenga un coste total de inversión de 192 millones y que en 2022 ya sea una realidad.
VALENCIA ARENA: El pabellón ya tiene la luz verde por parte del Ayuntamiento de la ciudad. La futura casa de Valencia Basket busca servir de reclamo para las grandes giras de conciertos que se programan en las diferentes capitales europeas. Serán 15.000 los asientos que se encuentren en su interior y su modelo exterior será un referente arquitectónico de la ciudad. La previsión es que tenga un coste total de inversión de 192 millones y que en 2022 ya sea una realidad.
RASCACIELOS BOFILL: La avenida Cortes Valencianas también experimentará un notable cambio en los próximos años. Junto al hotel más alto de la ciudad que se encuentra justo delante del Palacio de Congresos, al otro lado de la rotonda se alzará el edificio residencial que marcará la altura máxima de la ciudad. 29 plantas con la firma del prestigioso arquitecto Bofill.
RASCACIELOS BOFILL: La avenida Cortes Valencianas también experimentará un notable cambio en los próximos años. Junto al hotel más alto de la ciudad que se encuentra justo delante del Palacio de Congresos, al otro lado de la rotonda se alzará el edificio residencial que marcará la altura máxima de la ciudad. 29 plantas con la firma del prestigioso arquitecto Bofill.
ALQUERÍA DE LA TORRE: La Alquería de la Torre, situada dentro de la zona destinada a la ampliación del Parque de Benicalap, en Valencia, contará con una escuela de gastronomía, un restaurante especializado en cocina tradicional valenciana y una sala polivalente para usos de asociaciones y grupos vecinales. Esta rehabilitación, presupuestada en cuatro millones de euros, contempla reabrir el acceso directo a la alquería desde el Camí Vell de Burjassot, del siglo XVIII, como entrada a los espacios de administración y dirección y al restaurante.
ALQUERÍA DE LA TORRE: La Alquería de la Torre, situada dentro de la zona destinada a la ampliación del Parque de Benicalap, en Valencia, contará con una escuela de gastronomía, un restaurante especializado en cocina tradicional valenciana y una sala polivalente para usos de asociaciones y grupos vecinales. Esta rehabilitación, presupuestada en cuatro millones de euros, contempla reabrir el acceso directo a la alquería desde el Camí Vell de Burjassot, del siglo XVIII, como entrada a los espacios de administración y dirección y al restaurante.
HOTEL CONVENT CARMEN: Se ha convertido en uno de los epicentros festivos de la ciudad de Valencia. El Convent Carmen ha resucitado el antiguo convento de San José y Santa Teresa de Valencia. Ahora el proyecto es que en 2021 abra sus puertas dentro del recinto un hotel que contará con 60 habitaciones, siendo 2 ó 3 apartamentos turísticos. Se podrá dormir en las celdas del antiguo convento.
HOTEL CONVENT CARMEN: Se ha convertido en uno de los epicentros festivos de la ciudad de Valencia. El Convent Carmen ha resucitado el antiguo convento de San José y Santa Teresa de Valencia. Ahora el proyecto es que en 2021 abra sus puertas dentro del recinto un hotel que contará con 60 habitaciones, siendo 2 ó 3 apartamentos turísticos. Se podrá dormir en las celdas del antiguo convento.
HOTEL CONVENT CARMEN: Se ha convertido en uno de los epicentros festivos de la ciudad de Valencia. El Convent Carmen ha resucitado el antiguo convento de San José y Santa Teresa de Valencia. Ahora el proyecto es que en 2021 abra sus puertas dentro del recinto un hotel que contará con 60 habitaciones, siendo 2 ó 3 apartamentos turísticos. Se podrá dormir en las celdas del antiguo convento.
AUTOPISTA DEL SALER: La Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad proyecta reconvertir la Autopista del Saler en una vía parque con carril bici y un solo carril por sentido, así como integrar los viales que discurren por el parque natural en el entorno mediante diversas actuaciones de renaturalización a lo largo de 10 años.
AUTOPISTA DEL SALER: La Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad proyecta reconvertir la Autopista del Saler en una vía parque con carril bici y un solo carril por sentido, así como integrar los viales que discurren por el parque natural en el entorno mediante diversas actuaciones de renaturalización a lo largo de 10 años.
PLAN DEL CABANYAL | Una vía verde unirá la antigua línea del trenet que discurría a espaldas de la calle Eugenia Viñes hasta la Marina. Esa es la propuesta que va a incluir el Ayuntamiento de Valencia en el Plan Especial del Cabanyal-Canyamelar (PECC) que ahora está en fase de revisión de alegaciones.
EDIFICIO JUNTO AL MICALET | La tradicional Casa del Relojero contará con un nuevo edificio anexo en lo que hoy en día es un solar. Este pasado verano se modificó el diseño del edificio para que su aspecto no destacara demasiado respecto al entorno.
EDIFICIO JUNTO AL MICALET | La tradicional Casa del Relojero contará con un nuevo edificio anexo en lo que hoy en día es un solar. Este pasado verano se modificó el diseño del edificio para que su aspecto no destacara demasiado respecto al entorno.
CAIXAFORUM DE VALENCIA | La previsión es que en 2021 abra sus puertas en el Ágora de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias el CaixaForum. La Fundación La Caixa invierte 18 millones de euros para construir dentro del propio edificio y en el que se instalarán las diferentes necesidades del futuro centro cultural de Valencia.
CAIXAFORUM DE VALENCIA | La previsión es que en 2021 abra sus puertas en el Ágora de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias el CaixaForum. La Fundación La Caixa invierte 18 millones de euros para construir dentro del propio edificio y en el que se instalarán las diferentes necesidades del futuro centro cultural de Valencia.
ENTORNO DE LA LONJA Y MERCADO CENTRAL | Las arquitectas Quintana y Peñín firman el proyecto que promete transformar por completo esta zona céntrica de la ciudad con zonas verdes y la recuperación, por ejemplo, de les 'Covetes' y la escalera de la Iglesia de los Santos Juanes. No existe fecha prevista para el inicio de las obras.
ENTORNO DE LA LONJA Y MERCADO CENTRAL | Las arquitectas Quintana y Peñín firman el proyecto que promete transformar por completo esta zona céntrica de la ciudad con zonas verdes y la recuperación, por ejemplo, de les 'Covetes' y la escalera de la Iglesia de los Santos Juanes. No existe fecha prevista para el inicio de las obras.
RESIDENCIAL EN MESTALLA | Si los planes previstos y anunciados por el Valencia CF se cumplen, el terreno que hoy en día ocupa el estadio de Mestalla será un residencial con varias torres de edificios. 485 viviendas se situarán en el solar en el que tantas victorias ha celebrado el valencianismo.
CERAMO | La Comisión Territorial de Urbanismo ha aprobado la modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Valencia (PGOU) relativa a La Ceramo, por lo que de esta forma se inicia la fase final para que el Ayuntamiento asuma la titularidad completa del complejo y pueda proceder así a su rehabilitación. Sin fecha concreta para su reapertura, lo que sí se conoce es que la Ceramo de Benicalap será un espacio sociocultural.
CERAMO | La Comisión Territorial de Urbanismo ha aprobado la modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Valencia (PGOU) relativa a La Ceramo, por lo que de esta forma se inicia la fase final para que el Ayuntamiento asuma la titularidad completa del complejo y pueda proceder así a su rehabilitación. Sin fecha concreta para su reapertura, lo que sí se conoce es que la Ceramo de Benicalap será un espacio sociocultural.
CERAMO | La Comisión Territorial de Urbanismo ha aprobado la modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Valencia (PGOU) relativa a La Ceramo, por lo que de esta forma se inicia la fase final para que el Ayuntamiento asuma la titularidad completa del complejo y pueda proceder así a su rehabilitación. Sin fecha concreta para su reapertura, lo que sí se conoce es que la Ceramo de Benicalap será un espacio sociocultural.
PALACIO DE LOS VALERIOLA | Aquí abrirá sus puertas el centro cultural de la Fundación Hortensia Herrero entre 2022 y 2023 y contará con un patio ajardinado y un sótano con acceso al Circo Romano. El espacio contará con cuatro niveles visitables. Además, se dividirá en tres volúmenes. Todo ello servirá para instalar las salas de exposiciones con las que contará la institución.
NUEVO BARRIO TRAS LA FE | En medio de la nada, entre las vías del ferrocarril y la pista de Silla, en un auténtico campo de cultivo de instalaciones eléctricas y donde se asienta una gran subestación, se asentará el nuevo barrio de la ciudad. Tras el Hospital Universitario La Fe, bajo el puente de Malilla y en un terreno de más de 300.000 metros cuadrados, empieza a verse los trazos de lo que será una trama urbana que completará Valencia. Este suelo que se enmarca en el PAI Font de Sant Lluís.
NUEVO BARRIO TRAS LA FE | En medio de la nada, entre las vías del ferrocarril y la pista de Silla, en un auténtico campo de cultivo de instalaciones eléctricas y donde se asienta una gran subestación, se asentará el nuevo barrio de la ciudad. Tras el Hospital Universitario La Fe, bajo el puente de Malilla y en un terreno de más de 300.000 metros cuadrados, empieza a verse los trazos de lo que será una trama urbana que completará Valencia. Este suelo que se enmarca en el PAI Font de Sant Lluís.
PLAZA DEL AYUNTAMIENTO | Las obras se los 12.000 metros cuadrados han comenzado ya, con la retirada de semáforos y señales. El asfalto negro, bajo el que se han descubierto el viejo adoquinado y vías del tranvía, será sustituido por uno de color rojizo, que servirá a los viandantes para distinguir la zona peatonal.
PLAZA DEL AYUNTAMIENTO | Los 200 nuevos delimitadores, de color verde, cortarán el paso al tráfico rodado a la plaza para marcar bien el nuevo espacio recuperado para los peatones. También servirán para señalizar el carril por donde circularán los autobuses híbridos y eléctricos de la nueva línea C1-Centre Històric, la única que pasará por la calle de la Pau hasta la plaza del Ayuntamiento, haciendo una parada en la plaza de la Reina
PLAZA DE BRUJAS | Los 8,3 millones en que se ha presupuesto la reforma del entorno de la Lonja, el Mercado Central y la iglesia de los Santos Juanes puede deparar más sorpresas aparte de la peatonalización, el diseño del mobiliario o las dos pérgolas enormes que habrá en la plaza Ciudad de Brujas. El estudio arqueológico puede toparse con restos de gran valor dados los antecedentes de hallazgos en solares del entorno. El proyecto señala que en el primer aspecto, la intervención en los viales, afectará a unos 35.710 metros cuadrados, con un volumen de tierra extraída de 18.926 metros cúbicos. «En esta zona se dará prioridad a las inmediaciones del convento de la Merced por si afloran restos del mismo, de la calle Ercilla por si pudieran documentarse restos de la puerta de la Alcaicería y en la acera de la fachada principal de la Lonja para documentar los vanos del semisótano del Consolat de Mar o las posibles marcas de cantería en los sillares que se saquen a la luz»
Sede del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) | Año 2024. Es el horizonte que se ha marcado la Conselleria de Justicia para volver a abrir la sede histórica del TSJCV, cerrada desde el pasado julio de 2019 tras la mudanza de los trabajadores a una sede provisional para una reforma integral de la Real Casa de la Aduana. Entre los detalles de la actuación, se eliminará la vivienda existente para ganar espacios de trabajo, habrá una biblioteca en la planta baja o se ampliará la zona pública de aparcamiento para bicicletas. También se recuperarán las cubiertas originales del edificio histórico.
LPPublicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.