Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Uno de los paneles arrancados, donde sólo quedan los postes, este sábado. aa. vv. dehesa el saler
El vandalismo se ceba con las rutas peatonales que atraviesan El Saler

El vandalismo se ceba con las rutas peatonales que atraviesan El Saler

Señales arrancadas, mapas destrozados y papeleras a rebosar de basura provocan las críticas de los vecinos de la Devesa

P. M.

Sábado, 16 de abril 2022, 23:38

La Semana Santa ha sido un éxito de afluencia de visitantes al Parque Natural de la albufera, aunque ha tenido su reverso. La asociación de vecinos la Dehesa de El Saler difundió este sábado unas imágenes de señales de tráfico arrancadas y tiradas junto al lago artificial, además de mapas destrozados. Además, la acumulación de basuras ha llegado a tal extremo que las papeleras rebosaban.

«No sabemos si es una pandilla, pero sí es seguro que se trata de vandalismo gratuito, sin sentido, que se dedica a destrozar todo lo que se encuentra a su paso», indicaron fuentes de la asociación. En un pequeño recorrido, de momento hay constancia de destrozos en los alrededores del lago artificial, aunque es posible que se extienda a otros lugares de la Devesa.

Los vecinos ya están acostumbrados a las acampadas ilegales, el pisoteo de las dunas y los vertidos desde las autocaravanas a la red de alcantarillado, aunque no es tan frecuente el gamberrismo que consiste en destrozar mobiliario urbano sin más.

«En otros parques naturales no hay papeleras, sino que a la salida tienes que depositar la bolsa de basura en un depósito. Así tendría que hacerse aquí», indicaron acerca de la mala imagen de los montones de residuos. «Si se rompen las bolsas por cualquier circunstancia antes de que lleguen los operarios de la contrata, se esparce todo».

El vandalismo es la gota del cabreo vecinal. Las mismas fuentes subrayaron que las playas no están óptimas para encarar la temporada de verano ni mucho menos. «La regresión sigue y eso no se arreglará sólo con aporte de arena», aseguraron.

La reivindicación de los vecinos es que el plan de regeneración de la Demarcación de Costas incluya la construcción de espigones y arrecifes, aunque eso no aparece en el proyecto pendiente de ejecutar. Lo más que se la parece es la prolongación de uno de los lados de la gola del Pujol, el situado más al sur, para retener arena en la zona de la Casbah. «Es la única manera, pero deberían hacerlo más porque la erosión es constante», dijeron.

Un ejemplo es el baño en cualquier zona de la playa. «Hasta 50 metros mar adentro hay piedra en el fondo, la arena ha desaparecido», aseguraron. Lo mismo ocurre en la orilla, donde las últimas borrascas se han llevado toneladas de materia dejando escombro y hierros a la vista.

Los vecinos sostienen que la influencia del puerto es innegable a la hora de explicar la pérdida de las playas. «Primero se perdió la de Nazaret y ahora desde Pinedo hasta donde estamos nosotros se nota la disminución. No es casualidad lo que ha pasado en Tavernes», señalaron sobre los destrozos por la última tormenta en dicha playa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El vandalismo se ceba con las rutas peatonales que atraviesan El Saler