![Vara de Quart tendrá un nuevo supermercado](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/19/supermercado-U190630297968fQB-R6yuC0kT9zAFWz8RMpu8M1L-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Vara de Quart tendrá un nuevo supermercado](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/19/supermercado-U190630297968fQB-R6yuC0kT9zAFWz8RMpu8M1L-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Valencia ha otorgado licencia de construcción para un nuevo supermercado en una parcela del polígono Vara de Quart entre la avenida Tres Cruces y el Camino Nuevo de Picaña. Para su construcción, la empresa adjudicataria de las obras tendrá que derribar una antigua gasolinera. El supermercado, que tendrá dos plantas de aparcamiento, se ubicará entre un restaurante de comida rápida y un concesionario.
El proyecto contempla la construcción de un edificio exento que se desarrolla en dos alturas (planta baja más una primera planta) y una planta sótano, contando la parcela con espacios libres definidos por los retranqueos obligatorios de la edificación. Se dispone de una pequeña zona para maquinaria en cubierta. La parcela en la cual se enclava la edificación es plana y de forma irregular, con lindes rectos en los colindantes y curvo con la forma de la rotonda en la alineación al vial debido a la rotonda de circulación que se encuentra entre la avenida de las Tres Cruces, Archiduque Carlos y Camino Nuevo de Picaña.
El programa de necesidades propuesto por el promotor consta de los siguientes espacios: sala de ventas, aseos públicos, aparcamiento, almacenes, salas técnicas, sala de descanso, zona y aseo de persona y oficinas. En el sótano habrá un aparcamiento de 38 plazas. En la planta baja, por su parte, habrá un aparcamiento para 23 plazas. En la misma planta se dispone el vestíbulo de la entrada principal que comunica con la planta superior y aseos de uso público situados junto al vestíbulo del ascensor. El primer piso se encuentra casi totalmente ocupada por una gran sala de ventas. En el fondo de la sala de ventas se ubica un obrador de pan con dos hornos eléctricos para el horneado de pan, un almacén con una cámara de frio, y una escalera de evacuación. En su extremo opuesto estará la oficina, la sala del cuadro eléctrico y el acceso a la escalera especialmente protegida.
Noticia relacionada
Vara de Quart todavía está a la espera de ver qué ocurre con la idea de Urbanismo, en tiempos de Sandra Gómez, de convertir el polígono en un distrito tecnológico. El concejal de Urbanismo, Juan Giner, se reunió la semana pasada con los vecinos de Tres Forques y se comprometió a impulsar la modificación del plan urbanístico para regenerar el polígono industrial de Vara de Quart, un proyecto que comenzó su tramitación en febrero de 2015, «pero que no ha contado con el impulso necesario del anterior equipo de gobierno».
En este sentido, Giner insistió en la necesidad de que se inicien reuniones con los propietarios y propietarias de los terrenos «para poder avanzar en las nuevas propuestas» y que paralelamente, a través de la asociación de vecinos, «se puedan plasmar las necesidades y mejoras que se reclaman desde hace años en la zona».
La portavoz del grupo municipal socialista, Sandra Gómez, ha apuntado que se trata de «un paso más» de Catalá en «la renuncia de convertir Vara de Quart en un distrito tecnológico, capaz de atraer inversiones que generaran empleo y transformar esta zona en una de las más dinámicas de la ciudad con nuevas viviendas y empresas». Ha recordado que el anterior equipo de gobierno dejó encima de la mesa un proyecto listo para desarrollar de la mano de uno de los urbanistas más prestigiosos de España, pero ha lamentado que por lo que ella ha denominado «puro sectarismo y falta de visión de ciudad» la alcaldesa haya renunciado a este proyecto junto con la Marina y el PAI del Grao.
«Deberían haber suspendido licencias para estar redactando el nuevo planeamiento y así evitar este tipo de operaciones que dificultarán la reconversión en el distrito innovador», ha explicado Gómez, que ha defendido que un proyecto que aspiraba a convertir este antiguo polígono industrial «en un referente internacional del sector innovador, tecnológico y creativo». «Un proyecto que cada día está más lejos de convertirse en realidad por puro sectarismo», ha lamentado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.