
P. MORENO
Miércoles, 14 de septiembre 2022, 23:27
Árboles secos en pleno centro de Valencia, en este caso en el jardín del Hospital. El precedente inmediato sucedió con los tristemente famosos maceteros de la plaza del Ayuntamiento, en plantas y arbustos que no aguantaron el paso del tiempo. Vecinos de la zona de las calles Hospital y Guillem de Castro dieron este miércoles la voz de alarma sobre lo que está sucediendo con al menos media docena de ejemplares plantados hace años.
Publicidad
Un grupo se encuentra en la parte que recae a Guillem de Castro, junto a la Biblioteca Pública, mientras otros recae a la zona de la calle Quevedo, donde un pequeño jardín separa el Museo de la Ilustración de unos edificios de viviendas.
La diferencia con lo ocurrido con los maceteros de la plaza del Ayuntamiento es que las ruedas de hormigón son regadas a base de manguera, mientras que en el jardín del Hospital hay un sistema de riego que, en teoría, funciona en toda la zona verde con regularidad.
Fuentes cercanas a la concejalía de Ecología Urbana señalaron que personal de Jardines procedería a una inspección de toda la zona, para comprobar la denuncia vecinal y el motivo, aunque después no aclararon a LAS PROVINCIAS las razones de los árboles secos.
Uno de los vecinos de la zona sostuvo que la situación de los árboles «fruto del desinterés del Ayuntamiento», para ahondar en la mala situación de este jardín, donde es frecuente la aparición de pintadas en los restos arqueológicos, además de restos de botellón y asentamientos de personas sin hogar. El siguiente paso, afirman, es el arbolado y la jardinería.
Publicidad
El jardín del Hospital atesora numerosos restos históricos hallados durante las obras. Trozos de columnas, capiteles del antiguo hospital, además de los cimientos que formaron la planta de una pequeña iglesia, en la parte más próxima a la ermita de San Lucía. El último perjuicio ha sido los ‘skaters’ que han tomado la zona.
Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.