p. moreno
Sábado, 16 de octubre 2021, 12:18
«Benimaclet no es un WC», reza en una fachada de la calle Providencia, en pleno casco viejo de uno de los barrios con más sabor de Valencia. El problema es que el aroma que llega a los vecinos es de orines, residuos y ... escándalos nocturnos por un botellón que no cesa.
Publicidad
La aparición de una casa con las dos fachadas repletas de pintadas, algo realizado por el propietario según indicaron fuentes vecinales, es el último episodio de una crisis que se agrava cada vez más por la concentración de cientos de jóvenes por las noches en la plaza de la Iglesia y alrededores, prácticamente durante toda la semana.
«Vivimos en plantas bajas, con lo que se puede imaginar lo que es esto. Ahora, lo último es que ponen altavoces en el alféizar de las ventanas, de esos que funcionan con un teléfono móvil. Tienen el volumen tan alto como si estuviéramos en una discoteca», señala un vecino del barrio.
Quien habla toma pastillas para dormir. «Anoche me tomé una pastilla y media de Tranquimazín, esto es un problema de salud y muy serio porque somos gente trabajadora, que se levanta por la mañana muy temprano», aseguró otra de las vecinas.
Publicidad
Los problemas vienen de lejos, desde el gobierno anterior del PP en el Ayuntamiento, aunque sí es cierto que antes de la pandemia el botellón se había apaciguado un poco debido al plantón de un coche de la Policía Local en la plaza, con dos agentes atentos a cualquier incidente.
«Eso ha pasado a la historia, después del final del confinamiento esto se ha desbaratado. Orinan y hacen de todo en las puertas de las casas. El otro día, una vecina comentó que habían orinado a través de la rejilla del buzón. Hay personas que se están reformando la casa para poner el dormitorio lo más lejos de la calle y así dormir. En fin...».
Publicidad
Otros casos son aún más sangrantes. «Estoy pensando en irme, me da pena pero en Benimaclet es difícil vivir ahora», señala una de las vecinas sufridoras al recaer su casa cerca de la plaza de la Iglesia. «Anoche pasó lo de siempre, empezaron aquí, se fueron luego a la calle Mistral y acabaron en la escombrera», dijo en referencia a los restos de una antigua fábrica de leche situada entre el cementerio y la V-21. Fuentes de la Policía Nacional señalaron que no se produjo ningún servicio en dicho enclave, lugar habitual de fiestas durante el toque de queda de la pandemia.
La portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento, María José Catalá, exigió ayer de nuevo a Ribó que «deje de mirar hacia otro lado y se ponga a «trabajar de una vez» para frenar el botellón que se extiende por los barrios de la ciudad. La edil dijo que son muchos los vecinos de Plaza Honduras, Monteolivete, Marxalenes y Benimaclet que están trasladando su situación límite porque «no pueden aguantar otro fin de semana sin poder descansar por culpa de los botellones. Prueba de ello son las pintadas con las que ha amanecido una casa de Benimaclet donde los vecinos gritan un SOS».
«Están hartos de que sus plazas se hayan convertido en macrobotellones» denunció Catalá, quien pidió «una solución ya» y recordó que el PP lleva mes tras mes mociones para exigir soluciones al botellón como la creación de una unidad específica, y Ribó y el PSPV las han tumbado.
La solución no debe pasar sólo por refuerzo policial, aseguran los vecinos, sino que lo idóneo sería realizar campañas de concienciación e incluso educación desde los colegios. «Hay personas que lo entienden cuando les decimos que no pueden tener la música tan alta, otras no. Pero lo que no puede ser es decirle a un joven que no puede orinar en la puerta de una casa», indicaron los residentes.
Publicidad
«En una escuela infantil cerca de la plaza, los que vienen a hacer botellón utilizan un rincón como urinario público. El resultado es que cada mañana, las personas que trabajan ahí deben limpiarlo todo para que al aire no sea irrespirable. Yo hace tiempo que no abro las ventanas», señalan.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.