

Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Jueves, 20 de febrero 2020, 00:47
Desde las ocho y cuarto de la mañana y hasta pasadas las seis de la tarde, entre las calles de Daniel Balaciart, Vicente Barrera Cambra y calle Guardia Civil, en el barrio de Benimaclet, un gorrilla se instala en la zona. Pero hace una semana que los vecinos califican la situación de «inaguantable». Denuncian insultos continuados, escándalo público, e incluso coacción.
«Ha llegado a las manos, se pone nervioso si no le das dinero, ha pinchado ruedas de los coches, incluso llama a los timbres porque ya sabe dónde vives, incluso algunas mujeres le han denunciado por acoso», explica Kike, que reside en la zona.
Este miércoles por la mañana agentes de la Policía Nacional y la Policía Local estuvieron tras las continuas llamadas de los afectados. «Lo conocen y saben lo que hay pero siempre nos dicen que no pueden hacer nada, saben que tiene muchas denuncias y hasta domicilio, también ingresa el dinero que saca a lo largo del día en el banco», añade Kike que sufre los insultos y amenazas en primera persona.
Tanto los presidentes de las comunidades de vecinos como comerciantes y trabajadores han emprendido una recogida de firmas para denunciar la situación, puesto que dicen que es continuada desde hace cerca de dos años. Critican que el Ayuntamiento no haya hecho nada después de todo este tiempo. Aconsejados por un abogado, presentarán las casi 200 firmas ante la administración municipal y lo llevarán ante el juzgado de guardia; adjuntando pruebas como fotos, vídeos así como partes de daños materiales que reúnan quienes lo sufren a diario.
«Al final te sientes obligado a darle dinero por miedo pero yo me niego a darle porque encima que ya tengo que pagar la hora. Además, siempre va borracho y te insulta», dice Mario, un joven que vive en el barrio.
La Asociación de Vecinos de Benimaclet ya ha denunciado en varias ocasiones al gorrila ante el retén de la policía del barrio. «No es porque actúe como gorrilla, es por el malestar que está generando aquí, los comerciantes ya no saben qué hacer ni cómo enfrentarse a él cuando se sobrepasa y es algo contante», explica Paco Guardeño, portavoz de la asociación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.