Lola Soriano Pons
Valencia
Martes, 23 de abril 2024, 18:12
El centro cívico del Cabanyal, ubicado en la 'zona cero' del barrio, entre la calle San Pedro y Luis Despuig, parece estar gafado. En el ... año 2022, durante el mandato de Joan Ribó, estuvo parado un año, pero ahora desde la asociación de vecinos del Cabanyal-Canyamelar aseguran que el ritmo de trabajo en las obras es muy bajo o casi nulo y exigen que desbloquee el tema.
Publicidad
En un comunicado la entidad vecinal asegura: «Otra vez las obras del centro cívico están paradas o prácticamente paradas». El presidente de la asociación, Daniel Adell, detalla que los residentes, que están muy pendientes del tema, «han podido comprobar estos días que o bien no va nadie o sólo ven a una persona, nos tememos que para tratar de hacer ver que aquello no está parado, pero la realidad es que no vemos que los trabajos avancen».
Aseguran que esta ralentización o casi parálisis de la obra «es ahora si cabe más grave porque en el interior se han puesto vigas de madera y las han dejado a la intemperie». Según Adell, «si no se sigue trabajando y las vigas se quedan así tiempo, se estropearán o entrará carcoma y veremos luego qué pasa».
Recuerdan que la obra se licitó para diez meses en marzo de 2022, pero «este es el centro cívico de nunca acabar».
No hay que olvidar que este proyecto se remonta al año 2016. Se presentó una empresa para crear estos edificios que se diseñaron para recordar las antiguas barracas del barrio, pero luego renunció a hacer los trabajos y se volvió a licitar. En marzo de 2022 se adjudicó a la actual firma, pero se pusieron los cimientos, «y luego dijeron que se habían producido un encarecimiento de los materiales y el gobierno tuvo que renegociar», detalla Adell. Entre unas cosas y otras estuvo alrededor de un año sin intervenir, a pesar de que contaba con ayudas de fondos europeos Edusi que tenían plazos fijados.
Publicidad
Desde la entidad vecinal recuerdan que antes de esa paralización «nos invitaron a hacer una foto con Sandra Gómez y Elisa Valía. Fuimos y luego, cuando vimos que no seguía adelante, ya volvimos a denunciarlo».
Con la entrada del nuevo gobierno del PP, la edil que gestiona los fondos europeos, Paula Llobet, ya mantuvo reuniones con la empresa para que retomara las obras, ya que de lo contrario, le tendrían que imponer sanciones, y se puso de nuevo en marcha.
Publicidad
A pesar de ello de los 2.143.000 euros que cuesta la obra, sólo se han podido recibir unos 363.000 euros de fondos Edusi, porque los plazos vencieron y tendrá que ser el Ayuntamiento el que corra con el resto de presupuesto. De hecho, la lentitud con los que se han ido ejecutando estas obras y otras del Cabanyal durante el mandato anterior, tal como ya publicó LAS PROVINCIAS, desencadenó que el Ayuntamiento perdiera cerca de diez millones de euros de fondos Edusi, un dinero que tiene que suplir el Consistorio para acabar los trabajos.
Sobre el estado actual de las obras de este centro cívico, fuentes municipales reconocen que hace unos quince días hubo una «parada técnica» porque faltaba la llegada de suministro de material, pero añaden que las obras no están paradas.
Publicidad
Sobre los nuevos plazos de estos trabajos, desde el Ayuntamiento indican que está previsto que en julio o en agosto terminen las obras. Y acto seguido harán un concurso público para equipar el recinto, lo que demorará la inauguración entre cinco o seis meses más tras la finalización de la obra.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.