

Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Sábado, 11 de noviembre 2023
Suma y sigue. Las actitudes incívicas no cesan en el entorno de la plaza del Rosario, en el barrio del Canyamelar, donde el último episodio ... registrado esta misma semana ha sido la gota que ha colmado el vaso. En plena celebración de una misa, los feligreses de la iglesia de Nuestra Señora del Rosario, vieron como alguien había lanzado piedras al interior del templo y en la puerta de la casa abadía.
Afortunadamente los tres fragmentos no impactaron contra ninguno de los asistentes a la celebración religiosa, se quedaron en la entrada, pero las puertas del templo estaban abiertas para que la gente pudiera acceder, y si los autores de este acto incívico hubieran lanzado las piedras más fuertes, las consecuencias podrían haber sido mayores.
Desde la asociación de vecinos del Cabanyal-Canyamelar y desde la propia parroquia, explican que la calle del Rosario ahora está en obras y «hay contenedores con los restos del material en la misma plaza del Rosario. Estos contenedores no están cubiertos o tapados con telas y alguien cogió piedras del contenedor y las lanzó».
Tanto los residentes como los feligreses no entienden «primero, cómo es posible que el contenedor no esté cubierto para evitar estas situaciones. Además, los padres de los menores no les recriminan las malas acciones y hay que tomar medidas multidisciplinares».
De hecho, ya han tenido una reunión para comunicar la situación a la Policía Local y a la Policía Nacional y están estudiando activar medidas disuasorias, entre ellas, los vecinos piden la instalación de cámaras de seguridad en la plaza del Rosario y también en la plaza Calabuig y la de Lorenzo de la Flor, tres de los puntos donde los actos incívicos son frecuentes.
El presidente de la asociación de vecinos del Cabanyal-Canyamelar, Daniel Adell, explica que no se trata de un problema puntual, sino que persiste. De hecho, el año pasado, todavía durante el gobierno de Ribó, enviaron cartas a cinco concejalías para explicarles el incivismo que padecen, ya que, por ejemplo, el año pasado los feligreses, residentes e incluso el párroco recibieron también el lanzamiento de dátiles de las palmeras que hay en la misma plaza del Rosario.
Ahora los vecinos han vuelto a solicitar que se retiren los frutos de las palmeras, para evitar que los incívicos las usen contra los peatones o asistentes al templo parroquial.
En el caso de la plaza Calabuig, describen que es «frecuente ver a gente que vive en el entorno que limpia las casas y luego tira los envases de limpieza o la basura a la calle y lo deja todo sucio». La entidad vecinal añade que el incivismo es frecuente y hay vecinos que residían en la zona y ya han decidido irse porque no pueden más.
Y en la plaza de Lorenzo de la Flor, en el Cabanyal, también denuncian episodios de vandalismo, rompen o tiran papeleras y, por eso, piden la instalación de cámaras y medidas preventivas como la intervención de Servicios Sociales y también educadores. Explican que es preciso «que se trabaje con los menores y sus padres para buscar una buena convivencia porque pueden jugar al fútbol en instalaciones previstas para ello». Incluso proponen que se trabaje con ellos o haya monitores para la practica deportiva.
Adell recuerda que el Ayuntamiento «llegó a hacer un decálogo de cómo conseguir una buena convivencia» y afirma que se tiene que aplicar y hacer campañas informativas para que lo conozcan y respeten las normas.
También solicitaron ya en su momento la instalación de unas placas para aclarar que está prohibido jugar al balón y es que las puertas de latón de la iglesia del Rosario son utilizadas como portería.
Además, en la misma fachada de la iglesia esta misma semana se puede ver encalado un balón de rugby y el palo de una escoba. Y en diversas ocasiones los balonazos han afectado a la escultura de la Virgen del Rosario que preside la fachada del templo, ya que le falta el brazo en el que portaba el rosario y también se ha roto un brazo del Niño Jesús.
En el escrito que enviaron al Ayuntamiento, igualmente solicitaron que pongan carteles para recordar que hay edificios con valor patrimonial, como la iglesia y el teatro El Musical. De igual modo, pidieron que se pongan carteles para recordar que está prohibido aparcar en la misma plaza.
La entidad vecinal, además, quiere solicitar una reunión con la alcaldesa de Valencia para «trabajar con el nuevo gobierno el futuro de nuestro barrio».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.