Secciones
Servicios
Destacamos
S. V.
Viernes, 12 de noviembre 2021, 23:47
valencia. La Federación de Vecinos reclamó ayer la retirada del proyecto que maneja el Ayuntamiento de una ordenanza para regular el alquiler de apartamentos. La entidad comunicó esa decisión tras una reunión en el Consell Municipal de Turisme.
El encuentro tenía como propósito debatir un borrador de ordenanza para legalizar que viviendas en áticos o en entreplantas puedan funcionar como apartamentos turísticos un máximo de 60 días al año en Valencia.
«Mientras el Ayuntamiento se muestre incapaz de informar sobre cuántas viviendas de uso turístico hay realmente en funcionamiento en la ciudad, mientras no sea capaz de resolver las denuncias vecinales por molestias o controlar el impacto sobre la vivienda de alquiler la Federación considera que es una grave irresponsabilidad crear nuevas figuras que ni siquiera están previstas en la Ley de Turismo», indicaron fuentes vecinales.
Las licencias o certificados de compatibilidad urbanística concedidas por el Ayuntamiento, una acreditación que necesita cualquier apartamento turístico para operar, hoy apenas llegan al millar en la ciudad (se han concedido 64 en 2021). Sin embargo, según las cifras facilitadas ayer por VisitValencia que se muestran en su página web hay 4.710 en funcionamiento.
«Sólo con esta cifra podemos afirmar que la mayor parte de la oferta de apartamentos se encuentra sin cobertura legal. Pero este número es a todas luces incierto pues sólo en la página de Inside AirBnB ya se dice que hay 5.545 anuncios vigentes o según los estudios realizados por la Universitat de València en 2018 serían mas de 7.000, o en el último informe de Castro Consulting de 2019 serían 9.463», subrayaron.
«La mayor parte de oferta de viviendas de uso turístico se realiza al margen de la legalidad, no se sabe a ciencia cierta cuántas hay en el mercado, pero sí que la mayoría no podrán obtener nunca la acreditación de compatibilidad urbanística por incumplir los requisitos del Plan General, encontrarse en edificios de uso exclusivo, en bajos o en primeras plantas.
El final de la pandemia vuelve a poner sobre la mesa las discrepancias entre las asociaciones de vecinos y los colectivos del sector turístico, que han destinado grandes inversiones en la reforma de viviendas. En el centro de la polémica se encuentra el Ayuntamiento, criticado por ambas partes casi siempre.
Desde la Federación indicaron que las quejas y denuncias por molestias «se acumulan sin que el Ayuntamiento confirme el cese efectivo de la actividad. Se sabe de apartamentos denunciados desde hace más de dos años, con actas de la Policía Local que acreditan graves molestias».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.