Urgente El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa este martes: las horas resctrictivas para conectar electrodomésticos
Una de las calles de la llamada «zona cero» del Cabanyal, esta semana. jesús signes

Los vecinos endurecen las críticas contra Ribó por la ruina del Cabanyal

Varias entidades califican de «fracaso» las medidas de regeneración planteadas por el Consistorio a corto plazo en el barrio marinero

ÁLEX SERRANO

VALENCIA.

Miércoles, 22 de agosto 2018

Al gobierno municipal tripartito le ha salido una inesperada china en el zapato. Quién iba a decir a Compromís, PSPV y València en Comú en mayo de 2015, cuando se hicieron una foto reivindicativa con las entidades vecinales del Cabanyal, que sería precisamente el tejido social de este barrio marinero de Valencia el más crítico con la gestión del gobierno que preside Joan Ribó. Ayer mismo, la asociación de vecinos y Salvem el Cabanyal endurecieron las críticas contra el alcalde al tildar de «fracaso» las medidas a corto plazo planteadas por el Consistorio y censurar las palabras del primer edil cuando dijo que al barrio «no se puede entrar 'manu militari': no se puede coger a la gente y tirarla a patadas».

Publicidad

«¿Quién está pidiendo que echen a las personas de sus casas? ¿Quién pide intervenciones militares? ¿Quién no respeta diferentes creencias, costumbres y etnias?», se preguntaron las entidades, que hacían referencia a las declaraciones del alcalde, que también dijo que en el barrio «hay culturas y comportamientos diferentes que se deben armonizar, y para ello trabajamos. Es un tema complejo».

Se trata de un paso más en la crítica que las entidades expresaron en LAS PROVINCIAS el martes, cuando fuentes de la asociación de vecinos dijeron que, de acuerdo a los titulares de prensa, «el Cabanyal está fenomenal, pero la verdad es que en la zona cero se ha producido una tomadura de pelo a los vecinos». Aunque valoraron las inversiones en obras, insistieron en que el principal problema son la mala convivencia y la inacción municipal.

«Echamos en falta más coordinación contra los problemas de convivencia», lamentan los residentes | «No queremos echar a nadie de su casa, sino que se apliquen las normas del resto de la ciudad», dicen

«Recordamos que en 2015, todos los partidos que conforman el gobierno municipal firmaron un documento para futuras actuaciones en el Cabanyal-Canyamelar. También se entregó un documento con las propuestas específicas de actuación», recordaron las entidades. Ese documento se hablaba de la creación de un centro social en el barrio, de crear viviendas sociales, de construir una zona «de vida diurna» y de «extinguir» las actividades molestas. Nada de eso, dicen los vecinos, se ha hecho. «En este momento podemos afirmar que las medidas a corto plazo ha sido un fracaso, por no cumplir con el mínimo propuesto», aseguran.

«Desde que se aprobó el documento de convivencia hemos dicho que es necesario cambiar la metodología para afrontar el problema. El documento quedará en papel mojado si siguen trabajando como hasta ahora, no tiene más valor ni añade nada a las ordenanzas municipales vigentes», explicaron las mismas fuentes, que también afearon al Consistorio la insistencia en que la situación del Cabanyal no se arregla en un día. «No, son 1.095 días, el 75% de lo que dura un mandato electoral», matizan.

Publicidad

«La asociación de vecinos y la plataforma siempre hemos celebrado las políticas que han supuesto mejoras a la ciudad, pero llevamos demasiado tiempo esperando como para que continúen con el discurso que no se puede arreglar todo en un día, y después de tanto tiempo no se afronte los problemas que viven todos los días el vecindario. Echamos en falta una coordinación que afronte de una manera global la convivencia y la degradación patrimonial».

«Desde las entidades comprometidas con el barrio, hemos participado en todas las iniciativas de participación propuestas por el Ayuntamiento, pero esto no significa que se haya firmado un cheque en blanco», advierten desde el barrio. Las asociaciones vecinales aseguran que piden «que se apliquen las normativas que todos estamos obligados a cumplir en cualquier otro barrio de la ciudad de Valencia».

Publicidad

«Esperamos que las próximas declaraciones por parte del gobierno municipal hablen de los resultados de los trabajos y acciones que vienen realizando y las que están programadas, porque seguimos creyendo en el cambio, estamos seguro que es posible por parte de un gobierno progresista actuar con compromiso, responsabilidad, coordinación, buscando el diálogo y evitando generar opiniones conflictivas. Una vez más recordamos que estamos a su disposición para buscar las mejores soluciones», finaliza el comunicado de las asociaciones vecinales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad