

Secciones
Servicios
Destacamos
P. MORENO
Domingo, 26 de junio 2022, 00:08
valencia. «Ni poda ni nada, esto es un desastre», aseguran vecinos de la calle Ebanista Caselles, junto a la avenida Hermanos Maristas, en el barrio de Na Rovella-Fuente de San Luis. Los residentes aseguran que han pasado el parte de las plagas de ratas «numerosas veces» al Ayuntamiento y que de momento no han solucionado nada.
«Hay espigas de un metro de altura». En lo que consideran abandono de la zona verde está la clave de los nidos de ratas. «Se meten en las plantas bajas y llegan hasta los primeros pisos. La gracia es que cuando pasamos la incidencia nos responden que la han solucionado, pero la realidad es que aquí no viene nadie».
Daniel Herrero, vocal de Sanidad de la Federación de Vecinos, indica que en una zona cercana, el llamado jardín de Mortadelo, es frecuente que le lleguen quejas de los vecinos. Los nidos de ratas en los jardines se han convertido en el primer motivo de queja por la cuestión de los roedores, a pesar de los intentos del Ayuntamiento en combatir las plagas con el reparto de cebos con veneno, unos 600 en todas las zonas verdes de la ciudad.
«Hay juegos infantiles, pero es raro ver a las madres con sus hijos por aquí, saben que es insalubre y por eso no entran», asegura una de las vecinas, quien subrayó que las llamadas al 092 «se pagan, no son gratuitas». Desde el final del confinamiento se han producido numerosos avisos, aunque la situación está lejos de una solución.
Herrero dice que un problema similar se produce en los alcorques de los árboles. El dirigente vecinal indicó que está «muy bien lo de las plantas y las flores, pero la realidad es que luego son todo hierbas y quejas». El Ayuntamiento decidió dejar de utilizar herbicidas en estos pequeños espacios, para plantar en su lugar plantas de pequeño tamaño.
«La cuestión es que debe hacerse un mantenimiento adecuado, eso es obligado si se opta por no utilizar herbicidas», subrayó. La concejalía de Ecología Urbana tiene en licitación un nuevo concurso para la gestión de los jardines, con un sustancial aumento del presupuesto y una contrata específica de poda, aunque los servicios que recogen las quejas y sugerencias no paran de amontonar llamadas, correos electrónicos y escritos por registro de entrada por la proliferación de plagas y el mal estado de los jardines de Valencia.
Sobre las plagas, Herrero consideró que el mal estado de los alcorques puede también contribuir a la proliferación de nidos de ratas. En el primer mandato de Compromís y el PSPV, en 2015, es cuando se optó por dejar de despejar los alcorques y permitir que creciera la hierba.
En cuanto al jardín de Ebanista Caselles, otra de las vecinas consideró que necesita «un saneado integral, no es cosa de que vengan a podar unos pocos árboles. Los comercios y los vecinos de la zona estamos más que hartos de que no se solucione nada y las ratas campen a sus anchas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.