![Los vecinos inician una campaña para paralizar una finca junto al Micalet](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202102/23/media/cortadas/158218887--1248x886.jpg)
![Los vecinos inician una campaña para paralizar una finca junto al Micalet](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202102/23/media/cortadas/158218887--1248x886.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
P. M.
Martes, 23 de febrero 2021, 01:18
valencia. La asociación de vecinos Amics del Carme ha iniciado una campaña para inundar de instancias el Ayuntamiento con el propósito de que paralicen la construcción de un edificio enfrente del Micalet, al lado de la Casa del Relojero. El diseño del inmueble no gusta a los residentes, aunque la concejalía de Desarrollo Urbano ha dado el tema por acabado, al pasar por la comisión de Patrimonio y recibir el visto bueno al proyecto.
Tanto el inmueble como la finca ahora en ruinas y que será rehabilitada se destinarán a un equipamiento público, seguramente una oficina de información turística, entre otros usos. Los residentes cuestionan también esto, al demandar que las inversiones sean destinadas primero a viviendas. El presupuesto superará los 750.000 euros para un plazo de ejecución de obras de un año.
En el escrito se indica que el Plan General indica que en «los centros históricos declarados BIC las nuevas construcciones armonizarán con las del entorno. Visto que la plaza junto al Micalet está en un entorno altamente sensible a nivel patrimonial, solicitamos que el proyecto de construcción del nuevo edificio del solar anexo a la Casa del Relojero se revise según la normativa patrimonial actual».
También que se respeten «escrupulosamente el volumen, el ritmo de huecos, el vuelo de fachada, la división de pisos y ventanas, la altura de cada planta en las tres fachadas: plaza del Micalet, calle de los Bordadores y calle del cubierto de los Bordadores». Además, los residentes demandan que el diseño de «la nueva construcción armonice con las del entorno según la tipología establecida en los planes de protección del centro histórico». Por último, piden una resolución motivada, siendo conscientes de la «situación de excepcionalidad que atraviesan las administraciones públicas como consecuencia de la pandemia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.