Borrar
Una calle del barrio de San Isidro. DAMIÁN TORRES
Presupuestos Valencia vecinos San Isidro | Los vecinos de San Isidro critican la injusticia de los presupuestos participativos

San Isidro, en pie de guerra con Patraix por los presupuestos participativos

La entidad vecinal lamenta que de los cinco barrios del distrito, «sólo el más poblado ha acaparado una inversión de 693.635 euros»

LOLA SORIANO

Valencia

Miércoles, 23 de noviembre 2022, 17:47

Los vecinos de San Isidro están que trinan y no es para menos. Denuncian que los presupuestos participativos de Decidim València «son injustos» porque hay barrios como este, situado junto al viejo camino de Picanya, que se ha quedado sin un euro de inversión.

Afirman que «nos encontramos indignados ante los resultados de los presupuestos participativos, donde sólo se podían votar las propuestas de tu distrito, en nuestro caso Patraix».

De los 5 barrios que componemos el distrito, únicamente Patraix ha acaparado la totalidad de la inversión destinada en estos presupuestos para todo el distrito, «con alrededor de 693.635 euros».

Desde la junta directiva de la asociación vecinal de San Isidro insisten en que «no es posible que un solo barrio se lleve la totalidad de la inversión y deje al resto de vecinos sin posibilidad de mejorar sus barrios. ¿Acaso sólo pagan impuestos los vecinos del barrio de Patraix?».

Opinan que «este sistema de votación es totalmente insolidario entre vecinos no sólo del propio distrito, sino de toda la ciudad, generándose una competencia que nada tiene que ver con los valores de equidad entre vecinos». Recuerdan que Patraix «cuenta, según el padrón municipal, con más de 24.000 vecinos, mientras que San Isidro somos 10.000, igual que Vara de Quart, Safranar con unos 9.000 y Favara con algo más de 3.000 habitantes».

Vistos los números, insisten en que «con estos datos es fácil advertir que Patraix, con más de 15.000 vecinos respecto los siguientes barrios, siempre ha tenido y tendrá la mayoría de votos de todo el distrito en detrimento de otros barrios que como el nuestro». Insisten en que no hay igualdad de condiciones, ya que se supera con creces los vecinos que pueden votar. «Esto se aprecia en las votaciones y resultados de este último proceso donde se observa esta comparativa entre votos y vecindario de los barrios», aseguran.

Desde esta asociación añaden que «exigimos una revisión de este sistema que sea más solidaria entre barrios, ya que todos pagamos los mismos impuestos».

Proponen que las inversiones de cada distrito «se repartan entre sus barrios, por mayorías de votos, pero siguiendo un orden, es decir, el primer proyecto elegido que sea el que mayor número de votos obtenga en el distrito, el segundo proyecto que salga sea el de mayor número de votos del siguiente barrio con más votos y así sucesivamente».

Indican que «de este modo, todos los barrios del distrito tendrían asegurada una inversión. Y concluyen que «esperamos que se corrija de cara a la próxima edición porque cada año es más decepcionante».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias San Isidro, en pie de guerra con Patraix por los presupuestos participativos