P. M.
Miércoles, 8 de diciembre 2021, 00:08
Destinar el 1% del presupuesto de 250 millones que costará la Línea 10 de Metrovalencia a la recuperación de la antigua estación de FEVE enclavada en Nazaret y cerrada desde el desastre que supuso la riada de 1957. Esa es la petición que ha lanzado la asociación de vecinos a la Conselleria de Transportes.
Publicidad
El conseller Arcadi España visitó ayer las obras del depósito de dicha línea, provisional dado que la voluntad es que se mantenga sólo cinco años.
Ese es el compromiso con los vecinos y el propio Ayuntamiento, recordó ayer el portavoz de la asociación de vecinos de Nazaret, Julio Moltó. Está ya en evaluación el concurso para adjudicar el proyecto de prolongación por el puente de Astilleros hasta el barrio del Canyamelar, donde conectará con otra ya abierta, lo que permitirá a los convoyes llegar hasta los depósitos situados entre la Malvarrosa y la Universidad Politécnica.
La antigua estación es una propiedad privada, aunque no está registrada como tal según afirman desde la asociación Círculo por la Defensa del Patrimonio. Por este motivo, sólo haría falta el trámite de una inscripción para convertirla en pública y promover su rehabilitación, aseguran.
El depósito provisional de la Línea 10 de Metrovalencia está prácticamente acabado y la previsión es que la línea se ponga en marcha en el primer semestre del año. Conectará el barrio marinero con el centro de Valencia, en un itinerario que combina la plataforma tranviaria con un túnel de metro. El otro extremo estará ubicado en la calle Alicante, al lado de la plaza de Toros.
España destacó en su visita que la instalación acogerá las siete unidades que circulen por la línea. Se trata de unos talleres provisionales hasta que la Línea 10 cruce el viejo cauce por el puente de Astilleros en dirección al Canyamelar. No en vano, la parcela municipal debe servir para la construcción de un centro docente, seguramente relacionado con la Formación Profesional.
Publicidad
El edificio cuenta con estructura de hormigón prefabricado con cerramientos, así como vías de acceso y fosos. Incluye dos vías con el objetivo de emplear una para mantenimiento y la otra como estacionamiento.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.