Secciones
Servicios
Destacamos
Los encierros infantiles simulados tendrán que esperar. Vox y PP no han conseguido sacar adelante la propuesta del vicepresidente primero del Consell, Vicente Barrera, que lleva cuatro años proponiendo esta actividad para los niños de Ciutat Vella en la que los padres llevan los carretones ... que simulan los toros. Los encierros, que no tienen fecha, incluirían una merienda para los más pequeños. La actividad se ha quedado sobre la mesa después de que vocales de la oposición y vecinos protestaran porque no habían recibido las propuestas con anteriores.
Aunque la intención del presidente de la junta municipal de distrito, Santiago Ballester, concejal de Fallas, era votar todas las propuestas a la vez, y pese a que había aceptado la pretensión de Compromís y PSPV de votarlas una a una, las quejas de que los vocales no habían recibido las propuestas por adelantado, entre ellas las de los concejales Borja Sanjuán y Giuseppe Grezzi, que pedían que se pospusiera la decisión hasta que todos los miembros de las comisiones y los vocales hubieran recibido las propuestas, han tenido éxito y Ballester se ha comprometido a dar una fecha «a la mayor brevedad posible» para celebrar una reunión extraordinaria de la junta municipal.
Compromís ha defendido que la propuesta se presentó en 2020, 2021, 2022 y 2023. «Es jugar a 'bous al carrer' y va en contra de la ley de protección a la infancia», según han asegurado sus vocales, que han avanzado que llevarán el tema ante el Defensor del Menor. Desde el PSPV han lamentado que no se hayan consensuado las actividades, entre las que figuran un concurso de cortos, rutas por el centro histórico, charlas sobre cómo encontrar vivienda en Ciutat Vella o paseos por los jardines del barrio. «Se trata de inculcar una determinada cultura que no es cultura, es una subcultura de la tortura y de la muerte», ha asegurado uno de sus vocales.
Por su parte, desde Amics del Carme han criticado la falta de participación ciudadana en los grupos de trabajo. «Han quedado sin capacidad de decisión. Estamos trabajando durante los de manera participativa y colaborativa y estamos viendo que los grupos no sirven para nada, sólo para presentar propuestas y gastar el presupuesto», ha dicho Lluís Mira, presidente de la entidad. Otros residentes han denunciado la falta de tiempo para presentar propuestas mientras Ballester defendía que sí ha habido consenso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.