Secciones
Servicios
Destacamos
Cuatro asociaciones de vecinos y dos plataformas de residentes han cargado con dureza este miércoles contra el Ayuntamiento de Valencia por el anuncio de posponer la eliminación del túnel de Pérez Galdós. «Es un retroceso inaceptable», han dicho en un comunicado que firman la ... plataforma Fuera Túnel, Cuidem La Raïosa y las asociaciones de vecinos de Patraix, Arrancapins-La Petxina, La Roqueta y Abastos-Finca Roja.
«Queremos expresar nuestra profunda preocupación por el hecho que el gobierno municipal anuncie ahora la eliminación de la principal actuación de la reforma de la avenida, como es la supresión del túnel», han indicado las entidades. «A pesar de que los regidores de Movilidad y Urbanismo han expresado que esto no implica la 'renuncia' a la supresión del túnel, volver a modificar la idea del proyecto de reforma de la avenida para continuar apostando por el mantenimiento de los niveles de tráfico y contaminación actuales supone una oportunidad perdida para la ciudad y una decisión tomada unilateralmente, a espaldas de las entidades ciudadanas afectadas», han indicado.
Las asociaciones han insistido en que el proyecto aprobado el pasado mes de febrero «ya suponía un retroceso significativo respecto a la renaturalización original de la avenida». «En su momento ya trasladamos a los gestores municipales que no compartíamos la idea de añadir dos carriles para tráfico privado más en la avenida, puesto que esto significaba no avanzar en los objetivos de descarbonización y reducción de la contaminación atmosférica y acústica que sufrimos en nuestro día a día», han asegurado.
«Sin embargo, valoramos la supresión del túnel anunciada. Este paso a nivel de tráfico privado supone no solo un punto de contaminación acústica y atmosférica inaceptable, sino también una barrera artificial de tres barrios diferentes que hacen de la actual avenida Pérez Galdós-Giorgeta un espacio dedicado más al tráfico privado que a las personas», ha indicado el comunicado.
Noticia relacionada
Los vecinos han criticado «el anuncio sorprendente y no consensuado». «La situación en que nos encontramos es la de un retroceso inaceptable que desvirtúa completamente la renaturalización esperada de la avenida y desprecia las peticiones del colectivo desde sus inicios. Los vecinos y vecinas no solo sufriremos similares niveles de contaminación atmosférica y acústica, sino que, atendiendo a la comunicación oficial del Ayuntamiento de Valencia, tampoco se garantiza la presencia de un carril para el transporte público segregado, ni la anchura mínima de 6 metros de las aceras a cada lado de la avenida, ni arbolado ni zonas verdes», han asegurado las entidades. El Ayuntamiento sí garantiza una renaturalización de la avenida.
«Queremos denunciar, así mismo, la carencia de comunicación y trasparencia del gobierno municipal con las entidades de la ciudad. De hecho, llevamos ocho meses esperando que nos citen para reunirnos y tratar la reforma definitiva de la avenida y, ahora, nos tenemos que enterar por la prensa que el gobierno tampoco tiene previsto la supresión del túnel que nos confirmaron meses atrás. Las asociaciones vecinales y el colectivo no hemos podido valorar junto con los regidores de gobierno responsables este nuevo cambio de criterio y ninguna de nuestras propuestas se ha tenido en cuenta en la hora de anunciar un cambio del proyecto tan trascendental y perjudicial para toda la ciudadanía», han comunicado las asociaciones vecinales.
Por todas estas razones, la plataforma ha pedido al Ayuntamiento «una rectificación urgente para garantizar una reforma y renaturalización de la avenida Pérez Galdós-Giorgeta real que tenga en cuenta las necesidades de su vecindario y los retos medioambientales de la ciudad de Valencia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.