P. MORENO
Miércoles, 8 de junio 2022, 23:07
«La opinión del barrio importa». La asociación de vecinos Amics de la Malva respondió así este miércoles al encargo anunciado por la vicealcaldesa Sandra Gómez acerca de un estudio sobre las Casitas Rosa, que decidirá entre otras cuestiones la demolición de algunas de las fincas, referencia en el Marítimo de tráfico de drogas y en situación de abandono en algunos portales.
Publicidad
“Una intervención urbanística, global en las Casitas Rosa era una prioridad en la asociación y para el barrio, es la demanda central, pero es complementaria a otras medidas que estamos pidiendo como son plazas dignas en lugar de descampados, un centro social y otro cultural, o un refuerzo de los servicios públicos”, precisaron desde la asociación.
La Junta de Gobierno aprobará este viernes el encargo de un informe que recopile buenas prácticas en áreas urbanas españolas similares a las Casitas Rosa de la Malvarrosa. Este documento se completará con unas jornadas técnicas y una recopilación de las conclusiones de ambas acciones para proponer soluciones a los problemas urbanísticos y sociales de esta zona. En un plazo de cinco meses, el Consistorio recibirá la recomendación sobre los derribos. Gómez ya se ha postulado por una serie de demoliciones, excepto en los bloques que recaen a la avenida Malvarrosa.
“La intervención es una prioridad, vemos como buena noticia este anuncio y pedimos la participación de la asociación en el plan, conocer de primera mano los detalles y participar en las propuestas”, señalaron desde la asociación, para subrayar que sería “necesario que tuviéramos voz para que lo acordado respondiera a las necesidades del barrio; por eso miles de personas han salido a la calle, la opiníon del barroio importa”, finalizaron.
La dirección del estudio estará a cargo del arquitecto y urbanista Juan Rubio del Val, actual director del Observatorio Ciudad 3R, con la coordinación de Cesar Jiménez Alcañiz, doctor arquitecto y profesor del Master RERU de la UPV. Por lo que respecta a los plazos, cuentan con dos meses, desde la adjudicación del contrato, para el primer informe; un mes para el desarrollo de la jornada, a contar desde la entrega del documento; y otros dos meses para la realización del documento de conclusiones.
Publicidad
Las Casitas Rosa son un grupo de bloques de viviendas construidos después de la riada de 1957. En los primeros años 90 ya se realizaron algunas demoliciones, en la parte central de una plaza actual, aunque eso no impidió que siguiera la degración en el resto, con inmuebles donde la actividad principal es el tráfico de drogas al menudeo.
Tras varias manifestaciones vecinales, el gobierno municipal decidió que la Malvarrosa fuera un barrio de acción preferente, al igual que ha sucedido con Orriols. Esta semana se ha inaugurado un centro de Juventud y hay un par de plazas en proyecto, aunque lo más relevante y polémica es la decisión de transformar la avenida principal del barrio en un bulevar casi peatonal. Esto ha sido cuestionado fuertemente por los comerciantes por los problemas de tráfico que pueda generar.
Publicidad
El Ayuntamiento tomó una decisión similar en Bloque Portuarios, en el barrio del Cabanyal. El plan urbanístico prevé la demolición de las fincas y la oferta a los propietarios de otra vivienda en una finca cercana de nueva construcción.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.