Urgente El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas
Autobús de la EMT en la plaza del Ayuntamiento. Damián Torres

Los vecinos piden a Ribó más transporte público en la plaza del Ayuntamiento a un mes del cierre

Los comerciantes se unen a la reivindicación de que se prohíba el paso de bicis y patinetes y se respeten los criterios de la consulta en la reforma

Paco Moreno

Valencia

Jueves, 20 de febrero 2020, 01:23

«Si está cerrado al tráfico lo es para todos, sostenible y no sostenible». La presidenta de la Federación de Vecinos, María José Broseta, fue este miércoles contundente a la hora de valorar la consulta ciudadana para la reforma de la plaza del Ayuntamiento, que ha fijado entre sus prioridades las restricciones de paso. a bicicletas y patinetes eléctricos en las zonas peatonales

Publicidad

Se trata de una de las alegaciones que planteó la entidad vecinal en la ordenanza de Movilidad y fue rechazada por el gobierno municipal. Ahora, la consulta ciudadana para el concurso de ideas de la plaza del Ayuntamiento ha vuelto a sacar a la palestra el debate. «Ribó debe respetar lo que se ha aprobado», dijo Broseta, en referencia al documento donde han participado 33 entidades y 1.800 encuestas directas.

Lo mismo ocurre con el incremento del transporte público, en especial la EMT, y la accesibilidad plena a la plaza, sobre todo para mayores y personas con movilidad reducida. Es una de las peticiones «esenciales», como aseguró tanto la dirigente vecinal como desde la asociación de comerciantes del centro.

A partir del 23 de marzo se pone en marcha la remodelación de líneas de la EMT en Ciutat Vella, al cerrar al tráfico la plaza del Ayuntamiento. La línea C1 de transbordo entrará en acción y debe garantizar el servicio que hasta ahora realizan varias líneas, que quedarán anuladas entre la plaza de Tetuán y la calle Xàtiva. Fuentes de los comerciantes señalaron que han constatado en las simulaciones de la web que un total de 16 recorridos, tanto de la lanzadera como de otros itinerarios, necesitarán más tiempo para llegar desde los barrios.

«El criterio aprobadono es que haya el mismo servicio de la EMT enla plaza, sino que sea mejor», precisa Broseta

«No queremos el mismo servicio de transporte público, queremos más y mejor», reiteraron ambas asociaciones, para un refuerzo que no necesita esperar a la remodelación definitiva de la plaza, prevista para al menos dentro de un año. El jueves, los comerciantes reclamaron por carta a Ribó copia del estudio en el que se basa la remodelación, en especial lo que afecta a la calle Colón, donde se habilitará un carril bus doble, cortando el tráfico desde Porta de la Mar.

Publicidad

Tanto la vicealcaldesa Sandra Gómez como la concejala de Participación, Elisa Valía, señalaron este martes que el proyecto «tendrá en cuenta las expectativas de la consulta» en cuanto a los aspectos urbanísticos, mientras que los referidos a otras delegaciones, sobre todo Movilidad y Actividades, confiaron en que «respeten el proceso de participación ciudadana». En la prohibición del paso de bicicletas y patinetes eléctricos, la segunda dijo que «se puede compatibilizar, es una cuestión de ordenanza y no de diseño, se ha recogido porque ha salido de manera mayoritaria y no se puede excluir. Desde Movilidad tendrán que trabajar esa línea, no forma parte de mis competencias y no voy a opinar». En el plano de las actividades y desde marzo, tanto vecinos como comerciantes hablan de que la regulación debe ser mayor, con zonas asignadas y planificación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad