Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Beamud y Sanjuán, durante la visita a las pedanías del sur ayer. AYTO. VALENCIA

Los vecinos de La Punta, decepcionados tras la visita del Ayuntamiento

Los residentes de las pedanías del sur exigen mejoras en aceras, accesibilidad y transporte público pero dudan del Consistorio

Álex Serrano

Valencia

Miércoles, 30 de junio 2021, 00:09

«Ha sido la visita del médico». Con esa frase tan explicativa resume Vicente Romeu, presidente de la Asociación de Vecinos de La Punta, la visita al barrio de ayer por parte de la concejala de Pueblos, Lucía Beamud, y del presidente de la Junta de Distrito de Pobles del Sud, Borja Sanjuán. Los dos concejales, además, acudieron a El Palmar, donde los residentes son más comprensivos, aunque lamentan que algunas «demandas históricas» no estén solucionadas después de varias décadas

Publicidad

Romeu es muy crítico con el Consistorio: «Si no tienen voluntad de hacer nada que no nos digan que nos conceden una reunión». «Las aceras son del Jurásico, hay que arreglarlas teniendo en cuenta la cantidad de habitantes», apunta el dirigente vecinal, que también señala que la comunicación con el resto de la ciudad es muy mejorable. «El autobús pasa cada hora y media. En el Palmar, cada dos pero está a 15 kilómetros de la ciudad», lamenta Romeu. El presidente de los vecinos de La Punta también critica que el Ayuntamiento no quiera poner una parada de Valenbisi «porque dicen que estamos al lado del Oceanogràfic, pero está a un kilómetro del pueblo».

«Tengo 30 años y llevo escuchando algunas demandas toda mi vida», dice la presidenta de los residentes de El Palmar

«Si no tienen voluntad de hacer nada que no nos digan que nos conceden una reunión», indica Vicente Romeu

En El Palmar son menos críticos, pero también se muestran ligeramente decepcionados. «Tenemos unas demandas históricas. Yo tengo 30 años y algunas de ellas tienen esa edad», dice entre risas Cintia Sancanuto, presidenta de la Asociación de Vecinos de El Palmar. «Algunas están relacionadas con el urbanismo, limitadas por la normativa del parque natural, pero los distintos gobiernos han ido escurriendo el bulto», lamenta Sancanuto. Es consciente de que El Palmar tiene «unas dimensiones muy limitadas». «Se aprobó un proyecto de estudio sobre el pueblo con varias demandas que no se han solucionado», dice Sancanuto. Por ejemplo, el documento contempla la creación de 500 plazas de aparcamiento, «pero necesitamos diez veces más», dice Sancanuto.

Su principal reivindicación tiene que ver con unas parcelas que son terreno agrario: «Nos gustaría desviar por ellas el tráfico salvando dos acequias para evitar que los camiones que van hacia el norte circulen en contradirección por el pueblo». Es un trámite complicado, reconoce: «Nos han dicho que habrá que expropiar pero hay parcelas con decenas de dueños». «Hay que ampliar aceras, rebajar bordillos, crear rampas... Pero no hay espacio físico», apunta también la joven dirigente vecinal.

Para El Palmar, Sanjuán prometió «una mejora de las zonas para peatones y una reordenación del tráfico para hacerlo más accesible», mientras que para La Punta anunció «una mejora funcional de la accesibilidad y de las aceras». Beamud, por su parte, mostró la intención del Consistorio de equiparar las pedanías «al resto de barrios de la ciudad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad