Borrar
Una joven pasa junto a Bloque Portuarios. IVÁN ARLANDIS
Los vecinos señalan tres zonas tomadas por la venta de drogas en el Cabanyal

Los vecinos señalan tres zonas tomadas por la venta de drogas en el Cabanyal

La Policía Local y la subdelegación del Gobierno anuncian el refuerzo de controles y vigilancia tras las quejas

Paco Moreno

Valencia

Martes, 12 de enero 2021, 23:47

La asociación de vecinos del Cabanyal-Canyamelar señaló ayer en una reunión con la Policía Local y la Subdelegación del Gobierno las tres zonas más problemáticas del barrio en cuanto al tráfico de drogas. Se trata de un tramo de la calle Pescadores, las viviendas de Bloque Portuarios y la plaza del Rosario.

El portavoz de la entidad vecinal, Félix Estrela, dijo que la mayor parte del narcotráfico se produce en viviendas de propiedad, por lo que no se trata de un asunto de ocupaciones ilegales. Consideró que los últimos años ha mejorado la presencia policial y las inversiones públicas, pero lamentó que la inseguridad ciudadana generada por el problema citado sigue siendo el verdadero lastre del barrio.

La derivada en el aspecto social son los problemas de incivismo. Citó como ejemplo la reformada plaza Lorenzo de la Flor, en la conocida como 'zona cero' del Cabanyal. «Ha sido una inversión pública importante, pero la mayoría de los vecinos no pueden disfrutarla con normalidad», dijo.

El subdelegado del Gobierno, Rafael Rubio, quien también asistió a la reunión telemática, aseguró que se ha reforzado el personal de la Policía Nacional. «El pasado año se produjeron 35 detenciones y 22 de ellas se debían a reclamaciones judiciales pendientes», consideró.

Destacó que ha mejorado la coordinación entre la Policía Local y la Policía Nacional, para apuntar que en un futuro próximo aumentará todavía más la presión para mejorar la seguridad ciudadana. En la misma línea, el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, adelantó que el proceso de oposiciones ahora en marcha servirá para reforzar la unidad del Marítimo. «Dijimos que las incorporaciones servirían para esto y lo vamos a cumplir», destacando que la situación ha mejorado estos años.

Estrela subrayó que están pasando casi desapercibidos numerosos proyectos de importancia para el barrio, como la fuerte inversión del futuro centro cívico, unas obras formalizadas el pasado diciembre y que se situarán en la calle San Pedro, otra de las zonas más castigadas por la abundancia de solares y edificios en ruinas. La solución urbanística no parece ser suficiente, igual que ocurre con Bloque Portuarios, un conjunto de fincas sobre las que el plan del Cabanyal aún sin aprobar prevé su derribo y realojo de la mayoría de vecinos en una finca por construir.

El documento está todavía en fase de alegaciones y prevé la construcción de edificios de nueva planta, así como nuevos equipamientos. Una de las partes más discutidas es el diseño de la parte recayente a las calles Eugenia Viñes y Doctor Marcos Sopena, donde el gobierno municipal reserva un solar para un hotel.

Actualmente está en marcha también el Plan EDUSI de fondos europeos, con un importante retraso en los plazos de ejecución de obras y adjudicación de contratos, en parte debido a la modificación de la normativa. En total, se prevén inversiones por 30 millones de euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los vecinos señalan tres zonas tomadas por la venta de drogas en el Cabanyal