Secciones
Servicios
Destacamos
«Le daría un cuatro raspado». Así de contundente se ha mostrado esta mañana la presidenta de la Federación de Asociaciones de Valencia, María José Broseta, antes de la visita organizada con las entidades vecinales del Cabanyal a la zona cero del barrio, la más afectada por la malograda prolongación de la avenida Blasco Ibáñez. Al terminar el recorrido, Broseta ha sido aún más directa: «Impresiona ver el barrio en persona».
La presidenta ha visitado calles como Progreso o Sant Pere junto al portavoz de Salvem el Cabanyal, Faustino Villora, y su homóloga de la Asociación de Vecinos del Cabanyal, Pepa Dasí. Mientras el primero ha hecho hincapié en la necesidad de que la obra pública comience en las viviendas del barrio que pertenecen al Consistorio, la segunda ha reconocido «cierta mejoría» en el barrio pero insuficiente para garantizar una convivencia adecuada en las calles de la cuadrícula marítima.
Además, se ha acercado al recorrido Vicente Gallart, gerente de Plan Cabanyal y expresidente de la entidad que ahora dirige Dasí. En su papel de encargado de la empresa que ha de preparar los proyectos de rehabilitación de viviendas en el barrio (la sociedad antes compraba casas para derribarlas y ahora lo hace para rehabilitarlas), Gallart ha destacado que decenas de obras podrían comenzar antes de final de año, ha reconocido «lentitud« en la forma de gestionar las licencias de obra del Consistorio y ha actualizado el dato de viviendas municipales ocupadas: cerca de 65, entre casas con familias, ocupadas por antisistema o que sirven como punto de consumo o tráfico de drogas.
Sin embargo, los vecinos han querido insistir en que ellos no tienen la sensación de que el barrio sea inseguro, aunque se han mostrado sorprendidos de que justo esta mañana el retén provisional de la Policía Local estuviera abierto. «La Policía Nacional me dijo una vez que no saliera sola a la calle, pero he sido profesora 30 años y nada del barrio me da miedo. Esa sensación de inseguridad tiene más que ver con los turistas o la gente que viene del fuera», ha dicho Dasí.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.