![Obras para rematar la colocación de vigas en una de las pérgolas, ayer. irene marsilla](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/30/media/cortadas/164546454--1248x830.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
PACO MORENO
Jueves, 30 de septiembre 2021, 00:35
Rechazo y escepticismo son los dos términos con los que podía calificarse la reacción de las asociaciones vecinales del entorno a la colocación de la primera pérgola en la plaza Ciudad de Brujas, a la que sólo le faltan las placas solares. La entidad ... El Palleter, del barrio de Velluters, apunta llanamente que «obstaculiza la vista».
Ese impacto visual es lo que más han alertado los expertos hasta ahora, una vez iniciadas las obras de peatonalización en el entorno del Mercado Central y la Lonja. La asociación Círculo por la Defensa del Patrimonio llegó a pedir la intervención de la Conselleria de Cultura, alegando precisamente el citado impacto visual de las dos enormes estructuras metálicas que ya se aprecian, aunque sin resultado.
La portavoz de la asociación de vecinos El Palleter, María José Volta, señaló ayer que tendrán un «efecto claro» sobre los dos monumentos, tanto el mercado como la iglesia de los Santos Juanes. «De entrada no nos gusta», señaló, para añadir que también les preocupa la grada que se colocará debajo del extremo de una de las pérgolas, cerca de la iglesia.
«Mucho nos tememos que será lugar de concentración para botellón, tráfico de drogas y todo tipo de vandalismo», aseguró. Citó como ejemplo lo que está pasando en el jardín del Hospital, donde la última alerta ha salido del Centro de Artesanía, debido a la profusión de pintadas, indigentes durmiendo en la puerta y botellón los fines de semana.
«Lamentablemente será así porque hay otros precedentes en Velluters, incluso en edificios del Ayuntamiento». Con esto último se refirió a varias fincas de la empresa municipal Aumsa junto a la calle Guillem Sorolla. «Tenían tantos recovecos en las zonas comunes que al final han tenido que cerrarlos con puertas porque sólo servían para la prostitución callejera y el botellón», comentó.
«También ha pasado en la avenida del Oeste, donde se han dado casos de vecinos que han pedido la retirada de bancos junto a sus patios por estos motivos», por lo que interpeló a LAS PROVINCIAS acerca del mobiliario urbano previsto debajo de las pérgolas. «La manera de diseñar los ascensores pegados al Mercado Central ya estuvo mal y ahora le ponen una pérgola encima», dijo. Alrededor de esta estructura habrá tres bancos jardinera, mientras que abajo habrá cuatro más, a la espera de saber cómo se concreta la ubicación de la parada prevista de la EMT.
Esta pérgola llegará a los seis metros de altura y tiene todas las vigas colocadas, a la espera de la llegada de las placas solares. La Otra instalación superará los nueve metros y el proyecto prevé debajo la citada grada, así como el acceso peatonal al aparcamiento subterráneo del Mercat.
Otra de las asociaciones de la zona es Amics del Carme. El presidente de la entidad, Lluis Mira, señaló que para esta entidad las pérgolas son un «problema menor», al considerarlas reversibles. «Dentro de unos años ya veremos», consideró, para fijar las críticas en la trama urbana que quedará tras la reforma ya en marcha, en concreto en el entorno de la iglesia de los Santos Juanes.
Noticia Relacionada
A juicio de la asociación, la calle Botellas debía ser mucho más estrecha, en lugar de una «avenida, que es como se quedará». En diciembre de 2017, cuando se presentaron las tres alternativas finalistas del concurso promovido por la Generalitat, ya presentaron un documento con todas estas objeciones, avaladas por informes de instituciones culturales. «No nos hicieron ni caso».
Pidieron la revisión de la unidad de ejecución número 4 para que sea «una construcción respetuosa y no destructiva ni agresiva con el entorno monumental». Esto es lo que considera Mira «irreversible de la trama histórica en un punto patrimonialmente muy sensible». La previsión es que tanto la reforma de esta plaza como calles adyacentes y la plaza del Mercado esté acabada en abril del próximo año tras una inversión de seis millones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.