Toma de contacto de los vecinos del barrio de Ayora de Valencia con la alcaldesa, María José Catalá. LP

Los vecinos trasladan a Catalá los problemas de mantenimiento de la piscina de Ayora

La alcaldesa recuerda que el anterior gobierno dejó la concesión caducada en 2019 y afirma que este año habrá nuevo concesionario

Lola Soriano Pons

Valencia

Lunes, 5 de febrero 2024, 17:33

Los vecinos de Ayora han aprovechado la visita de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, al barrio para trasladarle las deficientes condiciones de mantenimiento que están produciendo en la piscina municipal, junto al jardín de Ayora.

Publicidad

Los residentes le han expuesto que hay veces ... que las «duchas de los vestuarios no regulan bien la temperatura y tienes que salirte porque te enfrías. Y los fines de semana se ve que no hay mantenimiento de los niveles de cloro y no siempre está en buenas condiciones», tal como ha explicado una vecina, María Ángeles González.

La alcaldesa ha explicado que la concesión de esta instalación caducó en 2019 «y al final el concesionario deja de hacer los mantenimientos oportunos por razones evidentes».

La alcaldesa ha manifestado que tras llegar a la alcaldía, «una de las cuestiones que primero» delegó en la concejala de Deportes, Rocío Gil, fue «la labor de sacar a concurso y a licitación todas las instalaciones deportivas» municipales que había, «de forma irracional, incomprensible e irresponsable» sin el correspondiente contrato «durante los últimos años».

Catalá ha aseverado que no entiende «cómo el Partido Socialista y Compromís», en el anterior mandato al frente del ejecutivo local, «no tenían tiempo o capacidad de sacar la licitación de las instalaciones deportivas». Así, ha considerado «evidente» que los usuarios de la piscina estén «enfadados y disgustados» porque la piscina «requiere un mantenimiento diario y lleva sin contrato desde el año 2019».

Publicidad

La primera edil ha indicado, como ha explicado a los vecinos, que el día 2 de febrero tuvo «el informe de valoración de la memoria económica correspondiente a esta piscina» y ha añadido que la licitación se sacará «en breve, para que un nuevo concesionario se haga cargo de la piscina y haga el mantenimiento oportuno».

Ha recordado que es una de sus prioridades, pero «necesito un poco de tiempo. Llevo poco como alcaldesa y estoy trabajando a destajo, prácticamente todos los días», ha añadido Catalá. También ha indicado que a «final de año este tema estará solucionado. »Empezamos un proceso de licitación. Los procesos de licitación pública son complejos, pero ya tenemos todo: la valoración económica, la memoria técnica y la memoria de mejoras que necesita la instalación«, ha precisado.

Publicidad

Por tanto, la idea es licitar el servicio este año y, si no hay alegaciones o paralizaciones por las empresas que optan al concurso, podría resolverse la concesión este mismo año.

Las piscinas de Ayora y Abastos, las primeras que licitarán

A la pregunta de qué hay del resto de piscinas cubiertas en la misma situación, como las de Patraix, Orriols, Marchalenes y Abastos y por otras instalaciones deportivas gestionadas por clubes deportivos, Catalá ha respondido que todas las instalaciones deportivas, «con independencia de que sean instalaciones gestionadas por un concesionario o por un club deportivo, están siendo revisadas. Absolutamente todas», ha precisado.

La alcaldesa ha agregado que hay instalaciones no gestionadas por un concesionario sino por una asociación o entidad deportiva «que tienen también este tipo de problemas. Por lo tanto, están todas en revisión», ha remarcado.

Publicidad

En cuanto a la piscina de Abastos, según fuentes consultadas, en unas semanas elevarán consulta a cinco empresas con el plan de viabilidad y el borrador del pliego y el objetivo es llevar la estructura de costes a junta de gobierno para iniciar el mismo proceso de licitación que la piscina de Ayora.

En cuanto a las piscinas cubiertas de Marchalenes, Orriols y Patraix,será en otra tanda, ya que hay que encargar los informes de viabilidad y hacer los planes específicos.

Por otro lado, preguntada por la situación del centro cívico de Ayora, que está cerrado, Catalá ha manifestado que su equipo está «analizando qué servicios, qué personal necesita y cómo lo se puede poner en marcha». Y ha aclarado: «Yo me lo he encontrado cerrado a cal y canto».

Publicidad

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad