![Los vehículos que no contaminen no pagarán la ORA en Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/05/Etis.jpg)
![Los vehículos que no contaminen no pagarán la ORA en Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/05/Etis.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Novedosa medida para fomentar el uso de vehículos no contaminantes. El concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Jesús Carbonell, ha anunciado que mañana martes una Junta de Gobierno extraordinaria del Ayuntamiento de Valencia aprobará una modificación de las condiciones de la ORA para permitir que ... los vehículos con etiqueta de 'cero emisiones, emitida por la DGT, aparquen sin coste alguno en las zonas reguladas de aparcamiento azul, verde y naranja.
Carbonell ha explicado que esta medida, que ya se aplica en otras grandes ciudades como Madrid, Palma MallorcaIbiza y MurciaSantiago de Compostela, tiene como objetivo «promover el uso de vehículos libres de emisiones contaminantes» y se enmarca dentro de las acciones que el gobierno municipal está impulsando con motivo de la capitalidad vede europea.
Noticia relacionada
La etiqueta de 'cero emisiones', de color azul, la reciben todos los vehículos electrificados con autonomía eléctrica superior a 40 kilómetros, ya sean eléctricos puros, híbridos enchufables o eléctricos de autonomía extendida. Además, la lucen todos los vehículos movidos por hidrógeno o de pila de combustible.
Los vehículos con la etiquetas Cero, ya sean eléctricos e híbridos enchufables, representan sólo el 0,59% del parque valenciano, mientras que los ECO (híbridos) alcanzan el 3,26%. En total, son algo más de 103.000 coches en toda la región, según datos de Tráfico del año pasado.
El edil de Movilidad ha destacado que «la ciudad de Valencia y la Comunitat Valenciana aspiran a convertirse en referente de la movilidad sostenible y eléctrica». En este sentido, ha recordado que el Ayuntamiento «está impulsando la compra de vehículos eléctricos para el transporte público de la EMT y está trabajando en la instalación, en los próximos seis meses, de 88 nuevos puntos de carga en el entorno de mercados y zonas comerciales, para llegar hasta 119 columnas de recarga, frente a las 11 actualmente existentes«.
El acuerdo que aprobará la Junta de Gobierno de las condiciones de las condiciones de estacionamiento regulado, con efectos del día 8 de febrero y que entrará en vigor una vez se publique en el Boletín Oficial de la Provincia, señala que «no será de aplicación el estacionamiento regulado en todas sus modalidades a los vehículos con distintivo ambiental cero emisiones».
Desde el grupo municipal socialista, la regidora María Pérez ha criticado que para promocionar una flota menos contaminante «Catalá opte también por penalizar y perjudicar a los vecinos y vecinas que hoy disponen de una zona verde para residentes».
Pérez ha señalado que en determinadas zonas «este tipo de medidas podría explicarse para la zona azul y la zona naranja, pero desde luego no para la zona verde porque no se trata solo de que los vehículos no sean contaminantes, sino de que los vecinos y vecinas que viven ahí tengan facilidades de aparcar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.