Borrar
Peris y Valero. Renovación del colector en Peris y Valero. jesús signes
Obras en Valencia en verano | Un verano en Valencia con una treintena de obras

Un verano en Valencia con una treintena de obras

Zanjas por doquier. Trabajos para ampliar aceras, peatonalizar plazas o mejorar el alcantarillado complicarán la circulación en la ciudad

ÁLEX SERRANO

Domingo, 27 de junio 2021, 00:38

En una Valencia que lucha por salir de la crisis y recuperar el pulso a la vida tras la pandemia, que empieza a parecer una pesadilla, el sonido de los martillos neumáticos amenaza con ser la banda sonora de otro mal sueño. En el que ha de ser el verano del todo o nada para miles de familias en toda la ciudad, las obras llenan Valencia, como cada periodo estival, con el añadido de que en esta ocasión algunas de ellas son de una envergadura tal que complican la circulación hasta hacerla imposible en el propio corazón del cap i casal.

En total, el 31 de agosto habrá activas en la ciudad unas tres decenas de obras. Algunas de ellas se extenderán en el tiempo y otras habrán terminado el uno de septiembre, pero no las más importantes. Son cuatro, sobre todo, que mantienen a tres distritos rodeados de zanjas, polvo y ruido ensordecedor: las de la plaza de la Reina y Ciudad de Brujas, la renovación del colector de agua en Peris y Valero y los trabajos para poner en marcha, por fin, la L10 del metro en Amado Granell Mesado, el bulevar sur y Nazaret.

Es el centro la zona más afectada por las obras. No es donde vive más gente, pero sí la más visitada, y donde se concentra buena parte de la actividad económica de la ciudad. Las obras de la plaza de la Reina, que incluyen la peatonalización de la práctica totalidad del enclave y el desvío de la entrada del aparcamiento, así como de la saluda, se extenderán hasta el año que viene, alrededor del mes de abril de 2022. Además, se ha levantado la plaza Ciudad de Brujas, que también será peatonalizada. En este caso, las obras se extienden hasta la misma fachada de la Lonja de la Seda, aunque el grueso de las mismas está concentrado en el otro lado del Mercado Central. Es la zona más turística de la ciudad, y los visitantes lamentan el exceso de zanjas cerca de grandes monumentos como la misma Lonja o la catedral, tal como ha podido comprobar este diario esta misma semana.

El otro gran nodo de obras es el que afecta a la avenida Peris y Valero. Los trabajos comenzaron en enero de 2021. El Ciclo Integral del Agua ha invertido en estos trabajos de renovación 3,3 millones de euros. Se sustituirán unas tuberías que estaban en funcionamiento desde 1954. La nueva instalación será de más de un kilómetro y medio y se mejorará la calidad del suministro y la presión del caudal. La avenida está cortada desde comienzos de año y, aunque el plazo de ejecución era de 26 meses, la concejala delegada, Elisa Valía, se ha mostrado confiada en que podrán terminar los trabajos el último trimestre de 2021. Por el momento, el tráfico en sentido plaza Manuel Sanchis Guarner se desvía por el eje Mestre Racional-Matías Perelló-Centelles, lo que provoca retenciones, sobre todo a la hora punta, en otras calles como las grandes vías o Jacinto Benavente, además de aumentar el ruido que sufren los residentes en el entorno.

Según informaron desde la concejalía de Ciclo Integral del Agua, las obras en Peris y Valero terminarán ya antes de Fallas. Cabe recordar que la celebración de las fiestas josefinas a comienzos de septiembre obliga a apretar de lo lindo en los planes de las concejalías para los trabajos en la calle porque todo parece indicar que, como un año normal, el bando de Fallas obligará a cerrar todas las zanjas y catas que afecten a recorridos falleros. Por eso, la concejala delegada, Elisa Valía, quiere terminar todas las obras de su concejalía en julio. Son las de Peris y Valero, plaza de América, María Cristina y plaza de la Reina. En la primera ubicación quedará pendiente la plaza Manuel Sanchis Guarner y en la segunda, casi todo, porque se teme que las obras saque a la luz yacimientos arqueológicos que impidan cerrar las zanjas a tiempo antes de Fallas.

Valía advierte de que en el tramo la calle de la Paz, en la conexión que hay que ejecutar a la altura de Poeta Querol, «las obras requieren de una zanja de mayor profundidad y, a la vista de los hallazgos, puede que se encuentren restos arqueológicos que retrasen la obra». «Por ello, vamos a retrasar este punto al mes de septiembre, para no incurrir en el riesgo de que no podamos garantizar el paso por la calle de la Paz durante las Fallas», dijo Valía. Algo similar ocurre en las conexiones al inicio de la calle San Vicente, que también requieren una zanja de mayor profundidad y se dejarán para su comienzo el día después de las Fallas. «Dejaremos todos los trabajos finalizados durante el mes de julio a excepción de aquellos tramos o elementos que representan una probabilidad más alta de encontrar restos arqueológicos de valor para garantizar que no hay retrasos en la ejecución y que no interfieren en los actos falleros».

Finalmente, los barrios que atraviesa la futura línea 10 de Metrovalencia, que unirá la calle Alicante con la Ciudad de las Artes y las Ciencias y el barrio de Nazaret, también están afectados por los trabajos de construcción de la línea tras más de una década de paralización. Estos días continúa cerrada parte de la rotonda a la que desembocan calles como Isabel Nebrada, Ignacio Zuloaga o Martínez Báguena Compo, en el barrio de Nazaret, mientras se termina de construir la nueva estación de tranvía. Además, en el barrio irá un depósito de vagones al menos hasta que se una la línea 10 con el resto de la red gracias a un ramal que la vinculará directamente a la 6 en el barrio del Cabanyal. Estas obras, además, siguen afectando al Bulevar Sur y a la avenida Amado Granell Mesado, aunque la circulación en este último punto ha mejorado tras varios meses prácticamente cortada a comienzos de 2021. Si todo va bien, la línea 10 tendría que ponerse en marcha en el primer trimestre de 2022 y supondrá un trazado desde Nazaret a Ciutat Vella que los vecinos llevan décadas reclamando para mejorar las conexiones del barrio con el centro.

Además, habrá obras en varios enclaves de la ciudad, como el entorno del Mercado del Grao. Con todo, desde el Consistorio insisten en que la llegada de Fallas obligará a acortar plazos, por lo se prevé que el verano sea más tranquilo que otros en lo referente a obras. Las distintas concejalías apurarán julio, pero todo parece indicar que agosto lo dejarán para solucionar posibles contingencias aparecidas en las obras. Así se evitan que septiembre pille al Consistorio con obras abiertas o paralizadas en distintos enclaves de la ciudad.

Y no es un verano cualquiera para la ciudad. Cientos de empresas confían en el turismo para levantar el vuelo tras la pandemia, sobre todo en el centro. Y las obras, obviamente, no ayudan. Así lo comprobó este diario esta misma semana, cuando en un recorrido por Ciutat Vella los turistas protestaban por las zanjas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un verano en Valencia con una treintena de obras