![Nuevo hospital en Valencia | Luz verde a un nuevo hospital en Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/24/media/cortadas/ascires-RW1BNlxUqm8TBhHEu93iZUK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Nuevo hospital en Valencia | Luz verde a un nuevo hospital en Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/24/media/cortadas/ascires-RW1BNlxUqm8TBhHEu93iZUK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El tercero de los hospitales privados en Valencia en trámites los últimos años ya tiene luz verde para iniciar las obras. El Ayuntamiento ha aprobado el permiso a la empresa Ascires para la construcción de un nuevo centro hospitalario biomédico en la ciudad. Así ... lo anunció la concejala de Espacio Público, Lucía Beamud, quien señaló que «contribuirá a situar la ciudad como una referencia a nivel sanitario y generará puestos de trabajo cualificados y de calidad».
El centro de biomedicina es un recinto hospitalario privado, al igual que los otros dos que ya cuenta con licencia. El primero estará situado en una parcela del nuevo barrio de Malilla, enfrente del Hospital La Fe. El centro Vithas cuenta con permiso de obras desde el pasado mes de abril, confirmaron fuentes cercanas a la concejalía de Espacio Público. El tercero en liza corresponde a un proyecto de la compañía IMED, también con permiso para transformar la antigua sede de Iberdrola en la calle Isabel la Católica.
El nuevo hospital tiene un presupuesto general de ejecución de 25,4 millones de euros y se ubicará en un emplazamiento situado entre la avenida Tres Cruces y las calles Mariano de Cavia y Campos Crespo. El edificio propuesto consta de siete plantas sobre rasante -más otra retranqueada para instalaciones por encima de las anteriores-, y tres más debajo de rasante. La superficie total llega a los 2.596 metros cuadrados, indicaron.
Más sobre Valencia ciudad
En la parte por debajo del nivel de la calle habrá instalaciones para pacientes, aunque no servirán como habitaciones donde duerman. La planta baja se sitúa al nivel de la calle y acoge los servicios de mayor demanda como el departamento de admisión e información del centro y, con acceso independiente, se establece el de atención inmediata (urgencias), que funcionará las 24 horas del día todo el año.
Los dos próximos al bulevar sur serán de nueva planta y el de Isabel la Católica aprovechar el inmueble de la compañía eléctrica, ubicado en una calle que ha sido recientemente reurbanizada. El edificio se abre en el interior a un amplio patio de manzana, que coincide curiosamente con la trasera del antiguo cine Metropol, pendiente de compra por parte de la Generalitat para un equipamiento público a través de los presupuestos participativos. Beamud explicó que el proyecto de Asceris supondrá, además de una gran inversión en nuestra ciudad, «la creación de puestos de trabajo de calidad» al desbloquearse los impedimentos para conceder la licencia de obras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.