R. V.
Jueves, 29 de abril 2021, 01:01
valencia. El cabildo de la catedral de Valencia ha elegido como nuevo deán-presidente al canónigo Vicente Fontestad Pastor, vicario general de la diócesis. La designación fue confirmada ayer por el cardenal Cañizares. Fontestad sustituye a Emilio Aliaga, tras haber alcanzado la edad de jubilación, recogida en los estatutos de la Seo a partir de los 80 años. También ha sido designado como vicepresidente al canónigo archivero Vicente Pons, en sustitución de Miguel Payá. Ambos tomarán hoy posesión de sus cargos.
Publicidad
Hasta el momento han cumplido su edad de jubilación un total de nueve canónigos de la catedral, con edades comprendidas entre los 81 y 90 años.
Según consta en los estatutos de la Catedral, el deán-presidente representa al Cabildo, colegio de sacerdotes con personalidad jurídica pública, bajo la autoridad de la Sede Apostólica y del Arzobispo. Entre sus funciones están las de «ofrecer a Dios, en la catedral, un culto solemne, representando así especialmente a la Iglesia en el cumplimiento del precepto de la Oración». Igualmente, le «compete servir y organizar el culto de la catedral, así como conservar, promover y administrar su patrimonio».
Vicente Fontestad Pastor, natural de la localidad valenciana de Foios, recibió la ordenación sacerdotal en Moncada en 1981. Fue arcipreste de Gandía, titular de la parroquia de San Nicolás, del Grao de Gandia y profesor del Pontificio Instituto Juan Pablo II . Desde 2009 es el vicario general.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.