![Cuando la víctima es un árbol](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202102/07/media/cortadas/157727506--1248x1668.jpg)
![Cuando la víctima es un árbol](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202102/07/media/cortadas/157727506--1248x1668.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
PACO MORENO
Sábado, 6 de febrero 2021
Hasta 14.000 euros tuvo que pagar el pasado año una aseguradora por los daños ocasionados en un accidente de tráfico, aunque no fue debido a los sufridos por otro vehículo sino en un jardín. El Ayuntamiento registra desde 2016 un total de 207 expedientes abiertos por este motivo, con los que ha recaudado 182.288 euros, según calcula el concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo.
El arbolado sufre numerosos actos de vandalismo, sobre todo la semana fallera, igual que ocurre con el mobiliario de los jardines. Es menos conocido lo que pasa por los accidentes de tráfico, donde la primera petición que hace el también vicealcalde es lógica: que los conductores recuerden la velocidad limitada a 30 kilómetros por hora en la mayor parte de la ciudad, mientras que en el resto el tope es de 50.
Y es que la mayor parte de los siniestros ocurre debido a velocidad excesiva. A falta de que salga el balance de 2020, el ejercicio anterior se saldó con 7.518 accidentes en Valencia con 3.437 víctimas, de las que once resultaron fallecidas.
La estadística municipal no detalla el motivo de los siniestros salvo que en el cómputo anterior un total de 410 personas eran viandantes, lo que refleja lo citado de la velocidad excesiva. Los atropellos se saldan con una media que supera una víctima al día en el cap i casal.
Campillo destacó el aumento de las reclamaciones y los expedientes abiertos. El pasado año fueron 56 casos con unos ingresos en total de 57.713 euros, lo que sorprende debido a que durante los meses de confinamientos, especialmente marzo y abril, la intensidad media diaria en muchas calles rozó el cero. Sólo los servicios esenciales estaban abiertos y la inmensa mayoría de la población permaneció enclaustrada en sus casas.
Pese a esa circunstancia, el balance supera los 35 expedientes y 24.256 euros reclamados por daños al patrimonio municipal de 2019. La cifra ha tenido algunos altibajos, aunque desde 2016 la tendencia ha sido de un claro aumento de las indemnizaciones conseguidas por daños y perjuicios, debido al aumento de accidentes donde se han visto implicados arbolado o mobiliario urbano de los jardines.
«Hay que hacer un llamamiento a la prudencia», reiteró Campillo, quien destacó también el mayor número de usuarios de bicicletas y patinetes eléctricos, víctimas a su vez del exceso de velocidad como se observa en la estadística del Ayuntamiento. Sólo en 2019 hubo un total de 238 víctimas entre los primeros, una veintena de ellos con pronóstico grave por las heridas sufridas.
El arbolado sufre en ocasiones daños parciales y es posible su recuperación. En este caso entra en acción una técnica que consiste en analizar el interior de los troncos similar a un TAC y que determina si las heridas internas que deja el coche en cuestión pueden curarse o es necesario abatir el ejemplar.
Reposición del arbolado
El Ayuntamiento ha emprendido varias campañas de plantación los últimos años, sobre todo con fondos de los presupuestos participativos votados por los vecinos. Incluso se han colocado plantas de flor y arbustos en los alcorques, aunque eso no ha reducido las críticas de la oposición.
El concejal del grupo popular Carlos Mundina denunció recientemente que el pasado año apenas se plantaron 400 ejemplares, un 90% menos que en el ejercicio anterior, por lo que demandó una campaña urgente de reposición. Citó como ejemplo la plaza del Patriarca, uno de los espacios más singulares del centro histórico, donde hay cuatro alcorques vacíos desde hace dos años de los 18 naranjos de gran porte que homenajean a los premios Nobel jurados de los Premios Jaume I.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.