Secciones
Servicios
Destacamos
Una rama hizo 'crack' el pasado 7 de septiembre, pero no era una cualquiera, sino de enorme tamaño y del ficus más que centenario plantado en el jardín del Parterre, datado en 1852, por la misma época en que empezó a circular un tren ... a vapor entre el centro de Valencia y el puerto del Grao. Han pasado dos meses y todo sigue igual salvo la poda de emergencia que aprobó el Ayuntamiento para quitarle peso al árbol.
Los técnicos descubrieron signos de pudrición en el interior del tronco, en la parte que se rajó causando cuatro heridos leves, personas que literalmente volvieron a nacer porque el desplome fue de varias toneladas. Colocaron una valla de seguridad en el perímetro marcado por la copa y empezaron a podar todo lo que veían inestable. En menos de una semana habían retirado 25 toneladas. Y nada más.
Noticia Relacionada
Nada más porque el Ayuntamiento no ha aprobado todavía las obras a realizar ni las ha empezado, por supuesto. El asunto se maneja entre dos concejalías, la de Desarrollo Urbano y la de Ecología Urbana. Los primeros porque deben tutelar la reposición de la acera y calzada tras el desmontaje de una gasolinera, donde cayó la enorme rama. Los segundos porque se encargan del arbolado de Valencia
¿Quién debe acometer la reforma de esa parte del Parterre? Pues entre todos un poco y además una empresa, lo que acaba de liarlo todo. Repsol, indicaron fuentes de Desarrollo Urbano, debe arreglar la acera y sustituir las tapas de los viejos depósitos de combustible rellenados con tierra por un pavimento definitivo.
Eso sí, no se incluye la pequeña valla del Parterre, completamente destrozada no por la caída de la rama sino por años de presión continua del árbol. Expertos como el investigador José Francisco Ballester-Olmos avisaron hace años, pero no le hicieron caso y ahora tampoco hay prisa.
Noticia Relacionada
La delegación de Ecología Urbana ha pasado un informe a la otra concejalía con lo que debe hacerse, indicaron fuentes de la primera, pero la otra delegación indica que no entrará la verja destrozada, ni tampoco al parecer una vieja cafetería en ruinas repleta de pintadas y cerrada hace años que se levanta a unos metros del ficus. Hay que recordar que el Parterre tiene protección patrimonial y lleva dos meses parcialmente cerrada al público por una valla metálica.
Esto seguirá así, señalaron desde Ecología Urbana, para recordar unas palabras del vicealcalde Sergi Campillo, cuando dijo que para ver la evolución del ejemplar debería mantenerse esa zona cerrada. Al ser un ficus tan grande y sufrir un desprendimiento importante, a pesar de haber realizado las tareas de poda correctivas, se ha estimado que era mejor tenerlo un tiempo en observación.
Acerca del muro y la verja que debe repararse, señalaron que está por determinar. El desplome de parte del ficus hizo que naciera la plataforma Salvem el ficus del Parterre, nacida precisamente para alertar de señales de abandono en árboles protegidos. Desde entonces, la contrata municipal se ha dedicado a podar y sanear otros ejemplares.
La confusión sobre quién debe reparar todo el destrozo culmina con una partida de 7.000 euros votada el pasado año en los presupuestos participativos para un estudio de tráfico en la Glorieta y el Parterre, que evidentemente no tiene que ver con la dignificación del ficus más imponente y singular de Valencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.