Borrar

La UME se despliega para frenar el avance del coronavirus en la Comunitat

Martes, 31 de marzo 2020, 00:49

La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

J. SIGNES
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

J. SIGNES
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

J. SIGNES
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

J. SIGNES
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

J. SIGNES
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

Efectivos de la UME en la estación del Norte.

Irene Marsilla
Efectivos de la UME en la estación del Norte.
Efectivos de la UME en la estación del Norte.

Vehículos y efectivos de la UME en la estación del Norte.

Irene Marsilla
Vehículos y efectivos de la UME en la estación del Norte.
Vehículos y efectivos de la UME en la estación del Norte.

Vehículos y efectivos de la UME en la estación del Norte.

Irene Marsilla
Vehículos y efectivos de la UME en la estación del Norte.
Vehículos y efectivos de la UME en la estación del Norte.

La UME en la calle Xàtiva de Valencia.

Irene Marsilla
La UME en la calle Xàtiva de Valencia.
La UME en la calle Xàtiva de Valencia.

Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) compuesta por un total de 113 personas y equipadas con 17 autobombas están desinfectando desde primera hora de este lunes varias infrestructuras críticas de la ciudad de Valencia, entre ellas las estaciones ferroviarias, el aeropuerto o las principales paradas de metro y bus.

Damián Torres
Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) compuesta por un total de 113 personas y equipadas con 17 autobombas están desinfectando desde primera hora de este lunes varias infrestructuras críticas de la ciudad de Valencia, entre ellas las estaciones ferroviarias, el aeropuerto o las principales paradas de metro y bus.
Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) compuesta por un total de 113 personas y equipadas con 17 autobombas están desinfectando desde primera hora de este lunes varias infrestructuras críticas de la ciudad de Valencia, entre ellas las estaciones ferroviarias, el aeropuerto o las principales paradas de metro y bus.

Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) compuesta por un total de 113 personas y equipadas con 17 autobombas están desinfectando desde primera hora de este lunes varias infrestructuras críticas de la ciudad de Valencia, entre ellas las estaciones ferroviarias, el aeropuerto o las principales paradas de metro y bus.

Damián Torres
Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) compuesta por un total de 113 personas y equipadas con 17 autobombas están desinfectando desde primera hora de este lunes varias infrestructuras críticas de la ciudad de Valencia, entre ellas las estaciones ferroviarias, el aeropuerto o las principales paradas de metro y bus.
Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) compuesta por un total de 113 personas y equipadas con 17 autobombas están desinfectando desde primera hora de este lunes varias infrestructuras críticas de la ciudad de Valencia, entre ellas las estaciones ferroviarias, el aeropuerto o las principales paradas de metro y bus.

Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) compuesta por un total de 113 personas y equipadas con 17 autobombas están desinfectando desde primera hora de este lunes varias infrestructuras críticas de la ciudad de Valencia, entre ellas las estaciones ferroviarias, el aeropuerto o las principales paradas de metro y bus.

Damián Torres
Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) compuesta por un total de 113 personas y equipadas con 17 autobombas están desinfectando desde primera hora de este lunes varias infrestructuras críticas de la ciudad de Valencia, entre ellas las estaciones ferroviarias, el aeropuerto o las principales paradas de metro y bus.
Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) compuesta por un total de 113 personas y equipadas con 17 autobombas están desinfectando desde primera hora de este lunes varias infrestructuras críticas de la ciudad de Valencia, entre ellas las estaciones ferroviarias, el aeropuerto o las principales paradas de metro y bus.

Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) compuesta por un total de 113 personas y equipadas con 17 autobombas están desinfectando desde primera hora de este lunes varias infrestructuras críticas de la ciudad de Valencia, entre ellas las estaciones ferroviarias, el aeropuerto o las principales paradas de metro y bus.

Damián Torres
Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) compuesta por un total de 113 personas y equipadas con 17 autobombas están desinfectando desde primera hora de este lunes varias infrestructuras críticas de la ciudad de Valencia, entre ellas las estaciones ferroviarias, el aeropuerto o las principales paradas de metro y bus.
Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) compuesta por un total de 113 personas y equipadas con 17 autobombas están desinfectando desde primera hora de este lunes varias infrestructuras críticas de la ciudad de Valencia, entre ellas las estaciones ferroviarias, el aeropuerto o las principales paradas de metro y bus.

Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) compuesta por un total de 113 personas y equipadas con 17 autobombas están desinfectando desde primera hora de este lunes varias infrestructuras críticas de la ciudad de Valencia, entre ellas las estaciones ferroviarias, el aeropuerto o las principales paradas de metro y bus.

Damián Torres
Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) compuesta por un total de 113 personas y equipadas con 17 autobombas están desinfectando desde primera hora de este lunes varias infrestructuras críticas de la ciudad de Valencia, entre ellas las estaciones ferroviarias, el aeropuerto o las principales paradas de metro y bus.
Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) compuesta por un total de 113 personas y equipadas con 17 autobombas están desinfectando desde primera hora de este lunes varias infrestructuras críticas de la ciudad de Valencia, entre ellas las estaciones ferroviarias, el aeropuerto o las principales paradas de metro y bus.

Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) compuesta por un total de 113 personas y equipadas con 17 autobombas están desinfectando desde primera hora de este lunes varias infrestructuras críticas de la ciudad de Valencia, entre ellas las estaciones ferroviarias, el aeropuerto o las principales paradas de metro y bus.

Damián Torres
Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) compuesta por un total de 113 personas y equipadas con 17 autobombas están desinfectando desde primera hora de este lunes varias infrestructuras críticas de la ciudad de Valencia, entre ellas las estaciones ferroviarias, el aeropuerto o las principales paradas de metro y bus.
Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) compuesta por un total de 113 personas y equipadas con 17 autobombas están desinfectando desde primera hora de este lunes varias infrestructuras críticas de la ciudad de Valencia, entre ellas las estaciones ferroviarias, el aeropuerto o las principales paradas de metro y bus.

Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) compuesta por un total de 113 personas y equipadas con 17 autobombas están desinfectando desde primera hora de este lunes varias infrestructuras críticas de la ciudad de Valencia, entre ellas las estaciones ferroviarias, el aeropuerto o las principales paradas de metro y bus.

Damián Torres
Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) compuesta por un total de 113 personas y equipadas con 17 autobombas están desinfectando desde primera hora de este lunes varias infrestructuras críticas de la ciudad de Valencia, entre ellas las estaciones ferroviarias, el aeropuerto o las principales paradas de metro y bus.
Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) compuesta por un total de 113 personas y equipadas con 17 autobombas están desinfectando desde primera hora de este lunes varias infrestructuras críticas de la ciudad de Valencia, entre ellas las estaciones ferroviarias, el aeropuerto o las principales paradas de metro y bus.

Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) compuesta por un total de 113 personas y equipadas con 17 autobombas están desinfectando desde primera hora de este lunes varias infrestructuras críticas de la ciudad de Valencia, entre ellas las estaciones ferroviarias, el aeropuerto o las principales paradas de metro y bus.

Damián Torres
Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) compuesta por un total de 113 personas y equipadas con 17 autobombas están desinfectando desde primera hora de este lunes varias infrestructuras críticas de la ciudad de Valencia, entre ellas las estaciones ferroviarias, el aeropuerto o las principales paradas de metro y bus.
Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) compuesta por un total de 113 personas y equipadas con 17 autobombas están desinfectando desde primera hora de este lunes varias infrestructuras críticas de la ciudad de Valencia, entre ellas las estaciones ferroviarias, el aeropuerto o las principales paradas de metro y bus.

Agentes de la Unidad Militar de Emergencias (UME) realizan trabajos de desinfección y limpieza en la Estación del Norte de Valencia durante el estado de alarma decretado en España como contención del coronavirus.

EP
Agentes de la Unidad Militar de Emergencias (UME) realizan trabajos de desinfección y limpieza en la Estación del Norte de Valencia durante el estado de alarma decretado en España como contención del coronavirus.
Agentes de la Unidad Militar de Emergencias (UME) realizan trabajos de desinfección y limpieza en la Estación del Norte de Valencia durante el estado de alarma decretado en España como contención del coronavirus.

Miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han comenzado este lunes en Valencia a desinfectar la estación de Renfe.

EFE
Miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han comenzado este lunes en Valencia a desinfectar la estación de Renfe.
Miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han comenzado este lunes en Valencia a desinfectar la estación de Renfe.

Miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han comenzado este lunes en Valencia a desinfectar la estación de Renfe.

EFE
Miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han comenzado este lunes en Valencia a desinfectar la estación de Renfe.
Miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han comenzado este lunes en Valencia a desinfectar la estación de Renfe.

Miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han comenzado este lunes en Valencia a desinfectar la estación de Renfe.

EFE
Miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han comenzado este lunes en Valencia a desinfectar la estación de Renfe.
Miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han comenzado este lunes en Valencia a desinfectar la estación de Renfe.

Miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han comenzado este lunes en Valencia a desinfectar la estación de Renfe.

AFP
Miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han comenzado este lunes en Valencia a desinfectar la estación de Renfe.
Miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han comenzado este lunes en Valencia a desinfectar la estación de Renfe.

Miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han comenzado este lunes en Valencia a desinfectar la estación de Renfe.

AFP
Miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han comenzado este lunes en Valencia a desinfectar la estación de Renfe.
Miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han comenzado este lunes en Valencia a desinfectar la estación de Renfe.

Miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han comenzado este lunes en Valencia a desinfectar la estación de Renfe.

AFP
Miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han comenzado este lunes en Valencia a desinfectar la estación de Renfe.
Miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han comenzado este lunes en Valencia a desinfectar la estación de Renfe.

Miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han comenzado este lunes en Valencia a desinfectar la estación de Renfe.

AFP
Miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han comenzado este lunes en Valencia a desinfectar la estación de Renfe.
Miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han comenzado este lunes en Valencia a desinfectar la estación de Renfe.

Miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han comenzado este lunes en Valencia a desinfectar la estación de Renfe.

AFP
Miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han comenzado este lunes en Valencia a desinfectar la estación de Renfe.
Miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han comenzado este lunes en Valencia a desinfectar la estación de Renfe.

La Unidad Militar de Emergencias (UME) desinfecta la estación de Autobuses de Valencia.

EFE
La Unidad Militar de Emergencias (UME) desinfecta la estación de Autobuses de Valencia.
La Unidad Militar de Emergencias (UME) desinfecta la estación de Autobuses de Valencia.

La Unidad Militar de Emergencias (UME) desinfecta la estación de Autobuses de Valencia.

EFE
La Unidad Militar de Emergencias (UME) desinfecta la estación de Autobuses de Valencia.
La Unidad Militar de Emergencias (UME) desinfecta la estación de Autobuses de Valencia.

Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desinfectan el aeropuerto de Valencia.

Ministerio de Defensa
Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desinfectan el aeropuerto de Valencia.
Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desinfectan el aeropuerto de Valencia.

Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desinfectan el aeropuerto de Valencia.

Ministerio de Defensa
Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desinfectan el aeropuerto de Valencia.
Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desinfectan el aeropuerto de Valencia.

Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desinfectan la estación de metro de Xàtiva.

Ministerio de Defensa
Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desinfectan la estación de metro de Xàtiva.
Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desinfectan la estación de metro de Xàtiva.

Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desinfectan el aeropuerto de Valencia.

Ministerio de Defensa
Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desinfectan el aeropuerto de Valencia.
Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desinfectan el aeropuerto de Valencia.

La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha estado trabajando esta mañana en Torrent, desinfectando calles.

LP
La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha estado trabajando esta mañana en Torrent, desinfectando calles.
La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha estado trabajando esta mañana en Torrent, desinfectando calles.

La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha estado trabajando esta mañana en Torrent, desinfectando calles.

LP
La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha estado trabajando esta mañana en Torrent, desinfectando calles.
La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha estado trabajando esta mañana en Torrent, desinfectando calles.

La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha estado trabajando esta mañana en Torrent, desinfectando calles.

LP
La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha estado trabajando esta mañana en Torrent, desinfectando calles.
La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha estado trabajando esta mañana en Torrent, desinfectando calles.

La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha estado trabajando esta mañana en Torrent, desinfectando calles.

LP
La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha estado trabajando esta mañana en Torrent, desinfectando calles.
La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha estado trabajando esta mañana en Torrent, desinfectando calles.

La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha estado trabajando esta mañana en Torrent, desinfectando calles.

LP
La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha estado trabajando esta mañana en Torrent, desinfectando calles.
La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha estado trabajando esta mañana en Torrent, desinfectando calles.

La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

J. SIGNES
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

J. SIGNES
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

J. SIGNES
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

J. SIGNES
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

J. SIGNES
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

J. SIGNES
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

J. SIGNES
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

J. SIGNES
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

J. SIGNES
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

J. SIGNES
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

J. SIGNES
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

J. SIGNES
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

J. SIGNES
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

J. SIGNES
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

J. SIGNES
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

J. SIGNES
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

J. SIGNES
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

J. SIGNES
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

J. SIGNES
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

J. SIGNES
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

EFE
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

EFE
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

EFE
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

EFE
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

EFE
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

J. SIGNES
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

J. SIGNES
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

J. SIGNES
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

J. SIGNES
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

J. SIGNES
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha comenzado este domingo a realizar «reconocimiento previos» en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus, como Valencia, donde los militares vigilan ya las calles del centro de la ciudad para evitar más contagios entre la población valenciana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La UME se despliega para frenar el avance del coronavirus en la Comunitat