Hans, uno de los dueños del restaurante Albufera de El Palmar, enseña los productos de arroz que le regaló al Rey Felipe VI. IRENE MARSILLA

«Desde que vinieron los Reyes, el teléfono no ha dejado de sonar en el restaurante»

El dueño del local Albufera de El Palmar, donde sus majestades comieron el domingo tras su visita sorpresa a las zonas afectadas por la dana, asegura que ya tiene reservas «para junio, julio y agosto» | «La gente llama porque quiere comer lo que Felipe VI», afirma

Noelia Camacho

Valencia

Miércoles, 25 de diciembre 2024, 18:09

En el restaurante Albufera, el establecimiento que los Reyes de España y sus hijas eligieron el pasado domingo en su visita sorpresa a las zonas de la dana, la presencia de sus majestades ha sido todo un fenómeno para este histórico local (abierto ... desde 1963) en El Palmar. «El teléfono no ha parado de sonar desde que vinieron los Reyes. Si hoy estamos llenos este día de Navidad, es gracias a ellos», cuenta Hans, uno de los dueños del local.

Publicidad

Relata que el interés por «comer lo mismo que el Rey Felipe VI» ha sido tal que ya está recibiendo reservas para los «meses de junio, julio y agosto». «Fueron muy cercanos y aunque les ofrecimos un comedor privado, ellos querían estar con toda la gente», afirma antes de asegurar que el restaurante va a crear un 'menú del Rey', que incluirá todos los platos que degustó la Familia Real el pasado domingo (incluida la paella Albufera, la especialidad de la casa que lleva pollo, conejo, pato, caracoles y alcachofas) y que van a renombrar el salón como 'Salón Real'.

«Su visita ha sido impresionante. El teléfono no ha parado de sonar desde entonces. Estamos llenos y eso es gracias a ellos. Han puesto a El Palmar en el mapa y eso va a ser muy bueno para todos los restaurantes porque han sido tiempos difíciles», cuenta el dueño mientras muestra todas las mesas reservadas para este día de Navidad.

Hans narra cómo, incluso, pudo sentarse a hablar diez minutos con el Rey Felipe VI para contarle cómo se estaban viviendo estos meses en El Palmar. «Le dije que la situación era complicada para el sector de la hostelería. Pero su visita nos va a ayudar porque los Reyes nunca habían estado aquí», señala.

Publicidad

El comedor del restaurante, lleno este día de Navidad. IRENE MARSILLA

El restaurante Albufera es quizás el local más antiguo de El Palmar. Su responsable lo dice con orgullo mientras se asegura que todo está listo para recibir las casi 200 personas que este día de Navidad pasarán por el establecimiento. También, señala el lugar exacto donde Felipe VI, la Reina Letizia, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía comieron el pasado domingo. Asegura que fueron muy amables y que saludaron a todo el mundo. Obviamente, la mesa estaba reservada con otro nombre y la sorpresa fue mayúscula cuando apareció la Familia Real. «Cuando se marchaban se hicieron una fotografía con todos los empleados, una foto de familia y luego saludaron a mucha gente», asevera Hans, mientras también enseña las numerosas imágenes que hizo con su teléfono móvil.

Aunque no puede desvelarlo todo, sí confiesa que le hizo un regalo al Rey. «Le obsequiamos con los productos típicos que vendemos en el restaurante: un paquete de arroz de la zona, cerveza y licor también de arroz», cuenta. Para él, el impacto mediático ha sido tal que, incluso, lo han llamado desde otras partes del mundo. «Mucha prensa se interesó por nosotros, nuestras redes sociales han tenido miles de seguidores e, incluso, tuvimos que apuntar en la agenda citas con los propios medios de comunicación que se han puesto en contacto con nosotros todos estos días», apunta. Todo este fenómeno se va resumir en ese 'menú del Rey' que van a crear para que todo aquel que quiera pueda comer lo mismo que la Familia Real. También, ese 'Salón Real' que hasta la fecha era el salón de la vidriera que da a la Albufera y que presenta unas extraordinarias vistas.

Publicidad

El restaurante Albufera de El Palmar no olvidará una visita que, señala, les ha catapultado después de semanas complicadas por la dana. «Esto es bueno para el pueblo, para la hostelería y para todos los comercios y proveedores que nos sirven. Que los Reyes vinieran ha sido todo un impulso», concluye el dueño del establecimiento, quien insiste: «El Palmar no ha sido devastado por la riada aunque los turistas, cuando ven lo que ha pasado en Valencia, se piensan que todo está destrozado y no es así». «Queremos que esto se sepa para que todo el mundo regrese a El Palmar», dice.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad