![Cómo visitar gratis la torre de La Lonja de Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/14/Captura%20de%20pantalla%202023-11-14%20a%20las%207.59.16-RcgOUxbkglzlAC0aMIPrOUK-1200x840@Las%20Provincias.png)
![Cómo visitar gratis la torre de La Lonja de Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/14/Captura%20de%20pantalla%202023-11-14%20a%20las%207.59.16-RcgOUxbkglzlAC0aMIPrOUK-1200x840@Las%20Provincias.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Miércoles, 15 de noviembre 2023, 01:34
La majestuosa Lonja de la Seda de Valencia se erige como un monumento que trasciende el tiempo, un testamento arquitectónico a la rica historia de la ciudad y su papel destacado en el comercio medieval. Esta joya arquitectónica, declarada Patrimonio Universal de la Humanidad por la UNESCO, es mucho más que un simple edificio; es un testimonio tangible de la próspera historia comercial y cultural que ha caracterizado a la capital del Turia a lo largo de los siglos.
Durante el siglo XV, Valencia vivió uno de sus momentos de mayor esplendor. Se convirtió en el puerto principal de entrada de mercancías provenientes de los grandes potencias del Mediterráneo y Oriente y la seda llegó a ser la industria más poderosa de la ciudad, dejando como legado la Lonja de Mercaderes y el Colegio del Arte Mayor de la Seda o Museo de la Seda.
Diseñada por los arquitectos Pere Compte y Joan Ibarra, la Lonja de la Seda de Valencia fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Universal de la Humanidad, un título que resalta su valor excepcional y su contribución a la herencia cultural global. De hecho, es el único monumento arquitectónico valenciano que dispone de esta distinción. Este título subraya no solo la belleza arquitectónica del edificio, sino también su significado histórico y su papel como un vínculo tangible con el pasado glorioso de Valencia.
Ahora, con motivo del Día del Patrimonio Mundial, que se celebra el 16 de noviembre, la Concejalía de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales ha decidido abrir las puertas del torreón de la Lonja a la ciudadanía. Este gesto, que simboliza el compromiso con la preservación y accesibilidad de este patrimonio, permite a los visitantes sumergirse en la historia y la arquitectura excepcional del torreón, uno de los elementos más distintivos de la Lonja.
A partir del jueves y hasta junio de 2024, se ofrecerán visitas guiadas gratuitas al torreón de la Lonja tres días a la semana. Construido a finales del siglo XV y posteriormente ampliado, es uno de los elementos más significativos del monumento. Acceder a sus pisos superiores a través de una pequeña puerta adornada con un ángel custodio y ascender por una escalera de caracol es un viaje en el tiempo. Desde su terraza, se puede disfrutar de una vista impresionante de la ciudad, con los arcos del Mercado Central y la imponente portada de la iglesia de Sant Joan del Mercat en primer plano.
Estas visitas, dirigidas por guías autorizados, proporcionarán a los visitantes una experiencia enriquecedora que destaca la importancia cultural y arquitectónica de este monumento. Las rutas, que tendrán una duración aproximada de 30 minutos, serán ofrecidas en castellano, valenciano e inglés.
Noticia relacionada
Los días de visita serán los jueves, sábados y domingos, con horarios a las 11h, 12h y 13h. No obstante, de manera excepcional, el 16 de noviembre habrá cinco visitas: a las 11h, 12h, 13h, 14h y 16h. Un horario extenso que permitirá a más personas disfrutar de la experiencia única de explorar el torreón y sus vistas panorámicas sobre la ciudad.
Para participar en estas visitas, se requiere solicitar cita previa llamando al teléfono 695 500 290. El horario de atención telefónica es de lunes a viernes de 9 a 18 horas, y se aceptarán hasta cuatro inscripciones por llamada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.