![Fachada. Una perspectiva poco habitual de la Estación del Norte.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/29/media/cortadas/estacion-norte-k33G--1968x1014@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Antonio Vera comenzó a trabajar rehabilitando edificios a mediados de los años noventa. A tratar con administradores de fincas, arquitectos y comunidades de vecinos preocupados por el mantenimiento, la rehabilitación de fachadas, la eliminación de barreras arquitectónicas o las goteras de los tejados. Algo que cada propietario de una vivienda, en especial si tienen algunos años, ha vivido en alguna ocasión. Y Antonio, entre visita a visita a sus potenciales clientes, se dio cuenta de un efecto colateral de su trabajo: las vistas. «Para inspeccionar los edificios tengo que subir a las azoteas, ver desde dónde se pueden instalar los andamios o los desperfectos de una cubierta», explica y, un poco más allá de esas inspecciones oculares, al mirar hacia el entorno «descubrí una ciudad de la que estoy enamorado y comencé a hacer fotos por simple curiosidad». Esas instantáneas, tomadas con su teléfono desde los enclaves a los que accede, le han convertido en un espectador privilegiado de la capital del Turia desde perspectivas que son poco comunes para la inmensa mayoría de sus habitantes, como la visión del centro desde lo alto de la conocida popularmente como finca de hierro, la plaza de toros y la estación del norte desde la otra acera de la calle Játiva o las frondosas copas de las palmeras que jalonan la avenida Reino de Valencia, un punto de vista que muestra cómo cambia una calle vista desde unos cuantos pisos más arriba.
Con el paso del tiempo Antonio se ha hecho con una peculiar colección de postales que le ha ayudado a darse cuenta de que «Valencia es un lugar por descubrir, yo mismo, como casi todos, he ido a Madrid o Barcelona y he visitado más sitios de los que había visto en mi propia ciudad, mi trabajo me ha dado la posibilidad de contemplarla y de darme cuenta de que no valoramos lo suficiente lo que tenemos».
De momento, sus imágenes gozan de gran aceptación en Instagram, donde tiene más de cinco mil seguidores. Poco a poco, el trabajo le ha permitido a Antonio contactar con un buen número de valencianos que, como él, se sienten fascinados por la belleza de una ciudad que, desde las alturas, muestra sus mejores tesoros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.