Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Miembros de Vox tras cursar la denuncia en la Ciudad de la Justicia de Valencia. M. G.

Vox denuncia ante la fiscalía a Ribó por las relaciones de su cuñado con la EMT

Anticorrupción recibe el escrito sobre presunto tráfico de influencias, malversación y prevaricación en la empresa municipal

Mar Guadalajara

Valencia

Lunes, 9 de diciembre 2019, 12:22

El concejal de Vox en Valencia Vicente Montañez presentó ayer una denuncia en la Fiscalía Anticorrupción contra el alcalde Joan Ribó por la relación laboral del cuñado del primer edil con el exsecretario del consejo de la EMT, quien renunció al cargo hace escasas fechas. Esta vinculación de Salvador Martínez Tarín con Daniel Pérez se hizo pública en medio de la investigación por el fraude de los cuatro millones de euros a la empresa municipal.

Publicidad

Los partidos en la oposición emprenden acciones para «arrojar luz» ante estos hechos y la última de ellas ha sido la llevada a cabo por Vox ante la fiscalía. El pasado 27 de noviembre, Ciudadanos presentó una denuncia en el juzgado de guardia por presunto tráfico de influencias, que será ampliada próximamente a la de malversación.

La primera formación considera que tras el último pleno extraordinario del pasado jueves «en el que el señor Ribó, a consecuencia de la vinculación de su cuñado con Abastos Asociados y el puesto de asesor consejero en la empresa municipal declaró que todo era ético; nosotros consideramos que ha quedado bastante claro que no era ético ni estético y además creemos que esto no es legal», dijo Montañez a las puertas de la Ciudad de la Justicia.

El edil presentó por la mañana el escrito de la denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción para solicitar que «se investigue al señor Ribó por los delitos de malversación de fondos públicos, tráfico de influencias y prevaricación», comunicó leyendo los documentos que entregó ante la fiscalía. «Son los tres delitos por los que entendemos que debería de actuar la fiscalía», explicó.

El representante del partido insistió en que pasarán copia de la denuncia por estos tres presuntos delitos por los que piden que investiguen a Ribó también ante el Síndic de Greuges. «Con esto damos un paso más en intentar poner luz y taquígrafos a un posicionamiento tremendamente oscurantista en lo que parece más bien una agencia de colocación de Compromís que una empresa que debe prestar un servicio público. Empezamos a entender porqué se ocultó y no se comunicó a los concejales la estafa de los cuatro millones», subrayó.

Publicidad

La denuncia presentada por Vox será ahora estudiada por la Fiscalía Anticorrupción, que tiene un plazo para decidir si sigue adelante con la investigación o la archiva. Se trata de una vía distinta a la emprendida por Ciudadanos, aunque denunciando los mismos hechos. La ampliación de la petición por parte de la formación naranja estaría centrada en una presunta malversación de fondos públicos.

El concejal Giner ya dijo entonces que no creen que «la contratación del despacho sea fruto de la casualidad», para hablar también de «las duplicidades en las funciones de las juristas de la empresa pública y el despacho del cuñado de Ribó», alegó en referencia al del que es socio junto al exsecretario de la compañía como a otra firma. En un pleno celebrado la semana pasada, el grupo socialista decidió votar en contra de una comisión de investigación acerca de estas relaciones laborales, donde antes Ribó había renunciado a debatir y votar.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad