Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Miércoles, 31 de enero 2024, 16:34
El concejal de Parques y Jardines y portavoz de Vox, Juanma Badenas, ha afirmado este miércoles que sigue adelante con el proyecto para construir uno de los dos estanques previstos en el jardín del Turia, concretamente justo debajo del puente del Ángel Custodio, un anuncio ... que fue muy criticado por la oposición municipal, ya que consideraron que se iba a hacer para expulsar a los asentamientos de personas sin hogar que hay en la zona.
Para defender la iniciativa, el segundo teniente de alcalde, ha explicado que la idea de construir los estanques no es una idea original de Vox, y ha detallado que el anterior gobierno de Ribó también contemplaba poner dos estanques «y se iba a iniciar ahora, con la inauguración de la Capitalidad Verde Europea de Valencia».
Sobre este asunto, Badenas ha dicho: «Lamentablemente la creación de los estanques no es originalidad nuestra, sino que en época del gobierno de Rita Barberá ya se hizo el del puente de Ademuz, y luego el concejal Sergi Campillo quería ejecutar más y lo estaría ejecutando en estos momentos si estuviera gobernando porque tenía dos proyectados, uno debajo del puente del Ángel Custodio y otro en el puente del Reino, también conocido como el de las Gárgolas».
Además, ha afirmado que se retoma esta idea de los estanques «como consecuencia de una reunión que tuvo lugar en mi despacho, con la presencia del concejal de Seguridad Ciudadana, y con altos cargos de la Policía Local, donde apuntaron la idea de que con los estanques se evitaría que la proliferación de gente que duerme debajo de los puentes».
En su comparecencia de hoy ha repetido lo que ya dijo en su momento, que los jardines del Turia y los puentes del cauce no son lugares para que duerman las personas sin hogar. "Todas las personas merecen ser tratadas con dignidad y no se puede permitir que ninguna viva debajo de un puente", ha dicho.
En su comparecencia ha explicado que van a comenzar primero con el estanque del Ángel Custodio, «porque yo soy de la idea de ir 'step by step'», ha detallado Badenas.
Noticia relacionada
Este primer estanque se hará sobre un espacio de 2.400 metros cuadrados y, de hecho, la zona de la balsa ya existe, lo que ocurre es que está recubierta de grava, y se eliminará para crear la lámina de agua. La remodelación de este espacio costará, tal como ha indicado el concejal de Parques y Jardines, 700.000 euros. Y la misma cantidad costará la segunda que quiere impulsar debajo del puente del Reino.
Noticia relacionada
Álex Serrano López
Badenas, a la hora de justificar que Compromís también tenía proyectados dos estanques, ha hablado de un proyecto, que la concejalía entonces dirigida por el edil Sergi Campillo, licitó y que en enero de 2023 se adjudicó a la empresa Cercle y que, tal como ha añadido el portavoz de Vox, se ha entregado a finales de 2023 «y los técnicos municipales lo han estudiado y dicen que es un proyecto faraónico, fallido e irreal porque contemplaba también recrear un río artificial en todo el cauce, cuando hay por debajo dos colectores y sería imposible hacerlo».
También ha aclarado que aunque «era un proyecto que hablaba de actuaciones a largo plazo, a más de 30 años, suponía trabajo por valor de 300 millones de euros en caso de ejecutarse, un 30% del presupuesto de Valencia».
Según Badenes, han tenido que pagar «los 72.500 euros comprometidos por el anterior gobierno por la entrega de este estudio que es irrealizable y se quedará en un cajón». Y también ha indicado que en este mismo trabajo se «hablaba de suprimir prácticamente el 44% del arbolado actual del jardín del Turia, siendo un gobierno progresista como dicen, y de suprimir la mayoría de pistas deportivas y campos de fútbol, algo que no se puede consentir».
La contestación de Compromís no se ha hecho esperar. El concejal Sergi Campillo, como anterior responsable de Parques y Jardines, ha aclarado que el estudio al que ha hecho referencia Badenas «no es un proyecto de obras, es el primer plan director que se ha hecho para el jardín del Turia porque el jardín se proyecto a tramos, sin una visión global. El plan director que había redactado Cercle es un plan en el que se incluían posibles acciones a realizar y estudiar. Esta propuesta que se hace en el plan de recuperar el curso fluvial y de crear lagunas interiores en el jardín, era para lograr una integración paisajística, que nada tiene que ver con la propuesta de Vox y Catalá de expulsar a los pobres que viven en la calle».
A pesar de reconocer que sí contemplaban hacer dos estanques, tal como ha apuntado Badenas, Campillo ha aclarado que la creación de estos estanques «se hubieran hecho en coordinación con los Servicios Sociales porque nosotros éramos un gobierno que multiplicamos las ayudas a personas sin hogar e hicimos el primer censo de personas sin hogar y dimos recursos habitacionales, a pesar de que es un tema complejo».
Incluso el edil de Compromís ha apuntado que la propuesta que ellos barajaban «nada tiene que ver con la propuesta de Vox de usar el urbanismo para expulsar a las personas» que viven en la calle y ha añadido que quizá Badenas «busca limpiar su conciencia» tras indicar que Compromís también incluía crear lagunas o estanques.
Sobre el tema de la eliminación de árboles, Campillo ha respondido que el estudio de Cercle reconoce que hay muchas especies que se plantaron en su momento pero que no están adaptadas al clima actual, «porque hay un cambio climático que Vox no reconoce», según Campillo. Y añade que lo que se dice en la redacción del plan «es que conforme se vayan muriendo o haya que talarlos por indicaciones de los técnicos, hay que cambiarlos por especies que se adapten al clima».
Sobre la intención de eliminar pistas deportivas que Badenas afea a Compromís, Campillo responde que fue «con Bárbera cuando se se eliminó el campo de fútbol de las torres de Serranos y ahora es un prado naturalizado y hay un proyecto de jardín». Y justifica que el plan director «plantea recuperar espacios para el jardín y las asociaciones deportivas podían salir del jardín del Turia de forma dialogada buscando espacios adecuados, siempre que hubiera alternativas, y en caso de no encontrarlos, quedarse».
A pesar de que Campillo ha reconocido que el plan director que encargaron contemplaba crear los estanques o lagunas interiores que ahora también quiere impulsar Vox, Campillo ha denunciado que Badenas «es evidente que ha querido limpiarse la mala conciencia de él y de todo el gobierno de Catalá por la medida de extrema derecha de construir una serie de estanques abajo de los puentes del jardín del Turia con el objetivo de expulsar a las personas pobres».
Y, además, ha criticado que el gobierno «vaya a gastarse 700.000 euros de todos los valencianos para construir un estanque bajo del puente del Ángel Custodio, con el único objetivo de expulsar a las personas sin techo que están allí, sin darles ninguna alternativa, utilizando el urbanismo para hacer políticas contra las personas más vulnerables».
También se ha sumado a las críticas el PSPV. La concejala socialista Maite Ibáñez ha instado a María José Catalá a «dejar de esconderse y decir abiertamente si respalda la medida aporófoba de construir estanques bajo los puentes del río para evitar que las personas en situación de vulnerabilidad puedan pasar la noche o, si no lo hace, reprobar públicamente a su socio de gobierno».
La concejala ha lamentado, además, que Badenas «haya utilizado un proyecto que se redactó con la intención de renaturalizar los jardines del Turia para justificar su «plan aporófobo» de los estanques».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.